Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Santa Marta, en donde la alcaldesa, Virna Johnson, tomó la decisión para contrarrestar atracos y robos que puedan ocurrir con tantas calles vacías.
“Hemos dado la instrucción que el Ejército salga a las calles para cumplir un trabajo articulado con la Policía Nacional para que los samarios puedan sentirse seguros en estos días de cuarentena”, informó la mandataria en su cuenta de Twitter.
La decisión llegó de manera inmediata después de un día en el que se presentaron varios ataques a supermercados de cadena en el centro y el sur de esa ciudad, detalló Blu Radio.
[Video] 'Vendaval' de venezolanos arrasó con un supermercado, en Bogotá |
El coronel Óscar Solarte Castillo, comandante de la Policía de Santa Marta, manifestó, en declaraciones recogidas por la emisora, que en las últimas horas “fueron colocados 70 puestos de observación de manera fija en diferentes supermercados, minimercados, tiendas y otros”.
En Bogotá ya se han presentado algunos casos de saqueo en pequeños mercados, como el perpetrado el pasado domingo en un local del barrio Santa Fe por un grupo de venezolanos (5 de ellos fueron capturados y expulsados del país).
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo