Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Este martes, el Gobierno nacional informó que identificó 10.130 pacientes más en todo el país; también confirmó 161 fallecimientos y 6.961 recuperados.
Con estos números, Colombia alcanzó en total 1.444.646 casos de COVID-19. De ese número, 1.328.430 personas vencieron el virus y 39.356 fallecieron.
En las últimas semanas el número de casos activos había rodeado los 60.000, pero con las nuevas cifras, el país llega a la mitad del décimo mes de la pandemia con 72.834 personas que aún luchan contra la enfermedad.
Para los datos de este martes se analizaron 63.614 pruebas (31.364 de PCR y 32.250 del tipo de antígeno), para un número total de 7.186.191 muestras procesadas desde que comenzó la emergencia sanitaria.
Bogotá sigue subiendo en número de pacientes y registró un altísimo número: 4.052, seguida de Antioquia con 1.512 pacientes nuevos y Valle que registró 1.058.
Con menos casos aparecen Tolima (427), Cartagena (333), Cundinamarca (332), Norte de Santander y Santander (270 c/u), Boyacá (194), Barranquilla (191), Meta (178), Risaralda (161), Caldas (150) y Huila (144).
Los demás departamentos reportaron menos de 100 casos: Cauca y Cesar (99 c/u), Atlántico y Quindío (95 c/u), Nariño (94), Santa Marta (70), La Guajira (62), Casanare (53), Bolívar (49), Putumayo (30), Sucre (26), Arauca (24), Caquetá (18), Magdalena (15), Córdoba (12),Chocó (8), Guaviare y San Andrés (4 c/u) y Amazonas (1).
El Ministerio de Salud confirmó que 161 personas murieron a causa del virus y 142 de ellas fallecieron en días anteriores al reporte de este miércoles.
Además, por regiones, se reportaron 29 víctimas en Bogotá, 20 en Antioquia, mientras que Santander y Valle comparten el tercer lugar de víctimas con 18.
También hubo decesos en Tolima (12), Norte de Santander (11), Cundinamarca (8), Meta (7), Quindío (6), La Guajira (5), Barranquilla (4); Caldas, Nariño, Risaralda (3 c/u); Casanare, Cesar y Huila (2 c/u); Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Cartagena, Putumayo y Santa Marta (1 c/u).
Las persona más jóvenes en morir fueron un hombre en Neiva y una mujer en Tauramena (Casanare) con antecedentes en estudio y un hombre en Armenia que padecía trastorno afectivo bipolar y retraso mental severo, todos ellos tenían 28 años. Y la víctima de más edad fue una mujer de 99 años en Fonseca (La Guajira) con las comorbilidades en estudio.
Por edades, las víctimas de distribuyeron así:
Este es el boletín de la situación de la pandemia en Colombia a mediados de diciembre:
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo