Estados Unidos
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este jueves 10 de diciembre se identificaron 7.778 pacientes más en el país y se recuperaron 8.823 personas. El reporte del día confirmó otros 176 decesos.
Con esas cifras, Colombia alcanzó los 1.399.911 casos COVID-19 en total y se mantiene como el décimo país del mundo con más contagios. Por encima están Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Francia, Inglaterra, Italia, España y Argentina.
Además, llegó a 38.484 fallecidos, y subió al puesto 12 de las naciones que más han perdido vidas por la pandemia. Colombia también tiene 1.296.420 recuperados, lo que significa que a la fecha van 61.686 casos activos.
Bogotá se mantiene en la punta y nuevamente supera la barrera de los 2.000 casos. La capital tuvo 2.308 y Antioquia aún no puede controlar la olay registra 1.271 nuevos contagios. Después está Valle con 968.
Un poco más alejados de esas cifras le siguen Cartagena (425), Santander (391), Barranquilla (301), Cundinamarca (211), Caldas (184), Norte de Santander (182), Tolima (173), Quindío (149), Risaralda (144), Atlántico (117), Córdoba (115), Cesar (112) y Meta (111).
Finalmente, las regiones que cierran la lista con menos del centenar de pacientes hoy son Boyacá (93), Nariño (89), Huila (84), Cauca (75), Santa Marta (70), Magdalena (46), Bolívar (33), La Guajira (30), Caquetá (20), Casanare (18), Arauca y Sucre (15 c/u), Guaviare (10), Putumayo (7), San Andrés (4), Chocó (3), Vichada (2), Amazonas y Guainía (1 c/u).
Según los datos oficiales, los 176 reportados se distribuyen de la siguiente manera: en septiembre y octubre de a una víctima, en noviembre 11 más y las 163 restantes en diciembre. Eso significa que del total confirmado este miércoles, 160 corresponden a días anteriores.
Por otro lado, la distribución de decesos de hoy dejó con 27 víctimas a Norte de Santander y con 26 a Valle del Cauca, mientras que Bogotá perdió otros 22 pacientes.
Siguen Tolima (18), Antioquia (15), Risaralda (11), Santander (9), Nariño (8), Caldas (5); Barranquilla, La Guajira y Huila (4 c/u); Atlántico, Bolívar, Caquetá, Casanare, Quindío (2 c/u); Arauca, Cesar, Guaviare y San Andrés (1 c/u).
Además, por edad, los fallecimientos se dieron así:
Por último, según esos datos, las persona más jóvenes en morir hoy fueron un hombre de 16 años en Cali que padecía cáncer y una mujer de 19 años en La Plata (Huila); el mayor fue un hombre de 98 años en Duitama (Boyacá) con las comorbilidades en estudio.
Este es el reporte del día y cómo están distribuidas la totalidad de las cifras en el país:
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo