Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles 6 de octubre, el Gobierno publicó los números de contagio en el país. Fueron anunciados 1.393 enfermos, 32 fallecidos y 1.293 recuperados.
Esos números indican que Colombia llega a 4.965.847 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según el Ministerio de Salud. Además, esta es una jornada en la que el número de muertos volvió a aumentar.
Las autoridades de salud reportaron que 4.808.800 personas ya se recuperaron, mientras que se llegó a una cifra de 126.487 fallecidos.
El Gobierno también informó que este miércoles hay 14.585 casos activos, 8 más que durante el pasado martes.
En las últimas 24 horas, se analizaron 44.725 muestras. De estas, 21.786 fueron PCR y 22.939, de antígeno.
Las cifras de este miércoles 06 de octubre muestran que hubo 182 casos más, en comparación con la jornada pasada. Otro día en que los contagios diarios aumentan.
El número de muertos aumentó en 2 personas, y se debe considerar que hoy hubo 160 recuperados menos.
Eso sí, hay que matizar esos resultados, teniendo en cuenta que el número de pruebas creció en 6.857.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 1.393 | 1.211 |
MUERTES | 32 | 30 |
RECUPERADOS | 1.293 | 1.453 |
PRUEBAS | 44.725 | 37.868 |
CASOS ACTIVOS | 14.585 | 14.577 |
Este gráfico muestra cómo se repartieron los contagios en las diferentes zonas del país:
Zona | Número de casos |
Antioquia | 357 |
Barranquilla | 154 |
Bogotá | 138 |
Valle | 132 |
Meta | 86 |
Atlántico | 74 |
Santa Marta | 60 |
Cartagena | 52 |
Norte de Santander | 43 |
Cundinamarca | 41 |
Santander | 38 |
Cesar | 30 |
Boyacá | 27 |
La Guajira | 25 |
Magdalena | 20 |
Nariño | 17 |
Caldas | 13 |
Quindío | 13 |
Bolívar | 10 |
Risaralda | 9 |
Cauca | 8 |
Putumayo | 8 |
Casanare | 7 |
Córdoba | 7 |
Tolima | 7 |
Sucre | 6 |
Caquetá | 4 |
Huila | 3 |
Chocó | 2 |
Arauca | 1 |
San Andrés | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 506 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el registro emitido por la cartera de Salud este miércoles 06 de octubre:
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo