Nación
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Este fue el quinto día de incremento consecutivo en este ítem, según el reporte de este 13 de noviembre de 2021 entregado por el Ministerio de Salud.
El documento de este sábado mostró que los casos activos subieron a 14.134 a nivel nacional, 519 personas más frente al reporte del viernes. Además, se reportaron 45 decesos.
La cantidad total de casos en Colombia llegó a una cifra de 5.029.335 contagios que, según el informe, corresponden a 4.870.317 personas que se recuperaron y otras 127.766 que fallecieron a causa del coronavirus desde el principio de la emergencia sanitaria.
Colombia ha mantenido un ritmo constante en la ejecución de pruebas y, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, este sábado se hicieron 42.374, entre 27.218 muestras PCR y 15.156 de antígeno. De esa manera, se han obtenido 27.349.820 muestras procesadas.
Frente a los registros de la jornada anterior, este es un comparativo con este sábado:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS | 2.513 | 2.559 |
MUERTES | 45 | 41 |
RECUPERADOS | 1.920 | 1.930 |
PRUEBAS | 42.374 | 45.365 |
CASOS ACTIVOS | 14.134 | 13.615 |
El aumento de casos activos hasta 14.134 significa un incremento de más de 2.000 personas contagiadas en menos de una semana, pues el lunes ese mismo ítem estaba en 12.089.
Este sábado se registraron 2.513 contagios diarios, mientras que la cantidad de recuperados fue de 1.920., lo cual ha marcado el incremento de las cifras en el registro a nivel nacional.
En noviembre, ya se han presentado siete jornadas con incrementos de casos activos, al punto que una cifra que ya había bajado de los 12.000 ahora está por encima de los 14.000.
Las regiones más afectadas por el contagio fueron:
El resto de regiones tiene menos de 80 casos reportados.
Este sábado, según el informe entregado, se reportaron 45 decesos, 4 más que el viernes. Con este registro, la cifra total de fallecidos contra el virus es de 127.766 desde el comienzo de la emergencia sanitaria.
De las 45 personas reportadas este sábado, 44 corresponden a días o meses anteriores. Se distribuyen de la siguiente manera:
Las víctimas se distribuyeron por regiones así:
Según eso, por edades, las víctimas se distribuyeron así:
EDAD | VÍCTIMAS |
0 a 9 años | ninguna persona |
10 a 19 años | ninguna persona |
20 a 29 años | ninguna persona |
30 a 39 años | ninguna persona |
40 a 49 años | 2 personas |
50 a 59 años | 2 personas |
60 a 69 años | 10 personas |
70 a 79 años | 8 personas |
80 a 89 años | 17 personas |
Más de 90 años | 6 personas |
Este es el boletín actualizado de casos de coronavirus en Colombia de hoy y su distribución en cada departamento:
El boletín del Ministerio de Salud informó que el país alcanzó los 50.914.404 millones de dosis aplicadas a nivel nacional, de las cuales 22.626.221 corresponden a esquemas completos de vacunación, según datos a corte del 11 de noviembre de 2021.
Desde el próximo 16 de noviembre, será obligatoria la presentación del carnet de vacunación para los mayores de edad que quieran acceder a lugares de ocio con afluencia masiva de personas. Este es el informe:
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo