Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El país sigue con los indicadores a la baja, pues no solamente están cayendo las cifras de muertos diarios, sino que los que tienen el virus ya van por 7.000.
Este jueves 10 de marzo, el Ministerio de Salud indicó que hubo 719 casos de coronavirus, 1.194 recuperados y 31 personas fallecidas.
El virus sigue cediendo y el país registra menos casos nuevos. El número de contagios sigue alcanzando registros no vistos hace dos años de pandemia.
No obstante, el país ya ha registrado 6.074.874 contagios de COVID-19 desde que inició la crisis sanitaria, indico el Ministerio de Salud.
Los casos activos siguen bajando con 7.856, lo que sigue dando aire a los indicadores.
En total, 5.905.559 ciudadanos están recuperados; no obstante, los muertos ya van 139.220.
En el último día se adelantaron 27.072 pruebas. De estas, 11.634 fueron PCR y 15.438, de antígeno.
Los contagios diarios bajaron, pues se registraron 20 menos, en comparación con la jornada pasada.
El número de muertos cayó con 4 fallecidos menos. También hubo 108 recuperados más que el miércoles.
El Gobierno informó que las pruebas aumentaron, pues se hicieron 356 test más.
Acá, la comparación de los dos días:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS NUEVOS | 719 | 739 |
MUERTES | 31 | 35 |
RECUPERADOS | 1.196 | 1.086 |
PRUEBAS | 27.072 | 26.716 |
CASOS ACTIVOS | 7.856 | 8.402 |
Así se repartieron los contagios este jueves:
Zona | Número de casos |
Bogotá | 352 |
Cundinamarca | 52 |
Antioquia | 46 |
Valle | 38 |
Boyacá | 26 |
Norte de Santander | 22 |
Barranquilla | 20 |
Casanare | 16 |
Cartagena | 11 |
Cauca | 11 |
Nariño | 11 |
Tolima | 11 |
Bolívar | 8 |
La Guajira | 8 |
Huila | 8 |
Quindío | 7 |
Meta | 6 |
Arauca | 4 |
Córdoba | 4 |
Magdalena | 4 |
Risaralda | 4 |
Atlántico | 3 |
Caquetá | 3 |
Cesar | 3 |
Caldas | 2 |
Chocó | 2 |
Santa Marta | 2 |
Sucre | 2 |
Amazonas | 1 |
Guainía | 1 |
Putumayo | 1 |
El Ministerio de Salud dijo que hay 214 conglomerados en el país.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Informe del Ministerio de Salud
Estas son los cifras mostrados por la entidad:
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo