Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este viernes 01 de octubre, el Gobierno Nacional anunció las nuevas cifras de contagio. Fueron reportados 1.867 enfermos, 37 fallecidos y 1.452 recuperados.
Con esas cifras, Colombia llega a 4.959.144 casos de COVID-19 en lo que va de pandemia, según números publicados por el Ministerio de Salud. Además, esta es una jornada en la que el número de muertos cayó.
Las autoridades de salud reportaron que 4.801.028 pacientes ya se recuperaron, mientras que se completa una cifra de 126.336 fallecidos.
El Gobierno Nacional también informó que este martes hay 15.993 casos activos, 346 más que durante la anterior jornada.
En las últimas 24 horas, se analizaron 48.358 muestras. De estas, 25.162 fueron PCR y 23.196, de antígeno.
Los números publicados este viernes 01 de octubre muestran que en las últimas horas hubo 438 casos más, en comparación con el jueves pasado. Hay que seguirse cuidando.
El número de muertos se redujo en una persona, pero llama la atención que este martes hubo 157 recuperados menos.
Hay que anotar que el número de pruebas cayó en 3.447.
Este es el comparativo del día con el anterior:
COVID-19 | HOY | AYER |
CASOS NUEVOS | 1.867 | 1.429 |
MUERTES | 37 | 38 |
RECUPERADOS | 1.452 | 1.609 |
PRUEBAS | 48.358 | 51.805 |
CASOS ACTIVOS | 15.993 | 15.647 |
Este gráfico muestra cómo se repartieron los contagios en las diferentes zonas del país:
Zona | Número de casos |
Antioquia | 359 |
Barranquilla | 254 |
Valle | 196 |
Bogotá | 172 |
Atlántico | 135 |
Santa Marta | 102 |
Cartagena | 98 |
Norte de Santander | 72 |
Meta | 65 |
Magdalena | 40 |
Nariño | 35 |
Cesar | 33 |
Boyacá | 29 |
Cundinamarca | 27 |
Quindío | 26 |
La Guajira | 24 |
Bolívar | 22 |
Sucre | 22 |
Santander | 21 |
Córdoba | 19 |
Risaralda | 19 |
Cauca | 17 |
Caldas | 16 |
Putumayo | 14 |
Arauca | 13 |
Huila | 11 |
Chocó | 9 |
Tolima | 9 |
Caquetá | 4 |
Amazonas | 2 |
Casanare | 1 |
San Andrés | 1 |
De acuerdo con el Ministerio de Salud, en Colombia hay 645 conglomerados.
Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Reporte del Ministerio de Salud
Este es el registro emitido por las autoridades de salud este viernes 01 de octubre:
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo