Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El congresista David Racero dio a conocer los documentos oficiales con los que esta joven, reconocida por sus declaraciones en Twitter, trabaja mes a mes.
Mientras que Natalia Bedoya peleaba en Twitter y se oponía a las propuestas de Gustavo Petro sobre el paro nacional del próximo 28 de abril, el congresista David Racero, de la Colombia Humana, revelaba algunos de los contratos que tiene la joven vallecaucana con el Estado, aunque no es la primera vez que lo hace.
En sus redes sociales, Racero dio a conocer imágenes tomadas de la propia página en la que se publican los contratos de todas las entidades del gobierno. Allí aparecieron dos documentos que dan cuenta de los pagos realizados a Bedoya en los últimos meses.
Por parte del Ministerio del Interior, a la joven le desembolsaron en marzo 4.214.245 pesos, mientras que en abril le llegaron 9.047.819 pesos por parte de la misma entidad.
(Vea acá: “Misterio de justita”: las burlas por el error de uribista Natalia Bedoya en corto texto)
Pero eso no es el único. A Bedoya también le registran dos contratos con el Ministerio de Justicia. El de marzo fue por 5.759.341 pesos, mientras que el de abril aparece por 9.047.819 pesos.
La conclusión que da David Racero es que “Ivan Duque le paga más de 20 millones mensuales a una persona que ha demostrado deficiente capacidad de ejecutar adecuadamente sus contratos”, aunque no reveló los informes que se deben hacer por el trabajo hecho.
Además, el congresista también critica que esto lo hace “en medio de la peor crisis económica del país“, razón por la que planteó una reforma tributaria por la que miles de colombianos desean salir a marchar esta semana, aunque en Bogotá pidieron no hacerlo.
Racero también dio a conocer que la mujer recibió siete millones mensuales desde enero hasta abril con la entidad que administra Clara Luz Roldán, a quien también le hizo campaña en elecciones departamentales.
En este caso sí hubo conocimiento de los informes de gestión que presentó por sus labores realizadas en el Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional. El objeto del contrato era “prestación de servicios profesionales especializados de la Gobernación del Valle”.
En el desarrollo de actividades, dice el informe, ella coordinó “reunión con el ministerio de justita (sic) y gobernación”.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo