Minhacienda nada que les paga sueldos completos de diciembre a contratistas del Congreso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAunque el pago estaba previsto para el 22 de diciembre pasado, contratistas denunciaron que se les adeudan 10 días laborales de diciembre.
Un comunicado público del Senado de la República advirtió que, por falta de asignación de recursos del Ministerio de Hacienda, la nómina de los contratistas, proveedores y prestadores de servicio no llegarían completos en diciembre de 2023. Este diario pudo confirmar que los afectados también fueron los contratistas de la Cámara de Representantes.
El documento, que tiene fecha del 5 de enero, explica que la falla del Minhacienda fue en la asignación de recursos del PAC “instrumento que define el monto máximo mensual de fondos en la cuenta única nacional para entidades financieras con recursos de la nación solicitados, por lo que se generó un faltante de fondos que no permitió realizar pagos”, dice el documento.
(Vea también: Congresistas de oposición denuncian al minhacienda por el pago duplicado de nómina)
Lo que se alteró no fueron únicamente las nóminas de los empleados y prestadores del servicio, sino también el abono a cuentas AFC, abonos parafiscales y pagos a proveedores. Según el documento, en reunión con esa cartera, el desembolso del dinero faltante se realizaría en los próximos días.
Una contratista que labora en una UTL de la Cámara de Representantes, aseguró que los pagos estaban pactados para el 7 de diciembre (prima legal) y el 22 de diciembre (el resto del pago del mes de diciembre y la remuneración por las vacaciones colectivas del Congreso). Sin embargo, según ella, la nómina llegó incompleta. “El 22 de diciembre no consignaron lo correspondiente a 10 días de trabajo”.
(Lea también: “El Gobierno no tiene mezquindad o rencor con ninguna región”: Ministro del Interior)
Según varios contratistas consultados, todavía no hay un pronunciamiento oficial de la Secretaría de la Cámara sobre el tema y tampoco han recibido novedades por el proceso de pago del faltante. El Ministerio de Hacienda tampoco ha emitido alguna respuesta o comunicado sobre el asunto.
Pulzo complementa
Un error en el Sistema Integrado de Información Financiera, gestionado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, resultó en el pago indebido de nóminas a servidores públicos de varias entidades del Estado. La situación generó un llamado a los funcionarios para que se abstengan de utilizar los pagos adicionales, aclarando que no constituyen un ingreso adicional.
La Secretaría General de la Procuraduría emitió un comunicado instando a los empleados a no gastar las sumas adicionales y señalando que están a la espera de instrucciones del Ministerio de Hacienda sobre cómo se realizará la devolución de estos montos. Asimismo, advirtieron que si algún servidor utiliza por error las sumas consignadas, se aplicarán descuentos correspondientes en las próximas nóminas.
El comunicado destaca que hacer uso indebido de los recursos adicionales conlleva consecuencias disciplinarias y fiscales conforme a la ley. La Procuraduría y otras entidades afectadas por este error buscan corregir la situación y evitar que los pagos adicionales generen problemas fiscales y disciplinarios para los beneficiarios involuntarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Economía
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo