Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La contralora delegada para el sector salud envió una carta a ese ministerio con algunas preguntas sobre los contratos para tener vacunas contra la COVID-19.
En la carta, firmada por la delegada Lina María Aldana el 7 de enero, la Contraloría General de la Nación le pide al ministro de Salud, Fernando Ruiz, que responda cuáles son los convenios que hasta hoy se han hecho para que Colombia obtenga vacunas contra la COVID-19 y cuáles recursos se asignaron, se pagaron y se comprometieron en los procesos.
Asimismo, le preguntó sobre la dinámica para comenzar el plan de vacunación en el país; la fecha exacta en la que se iniciará la jornada y cómo harán para transportar las dosis a los territorios, teniendo en cuenta los cuidados de almacenamiento.
La Contraloría le solicitó al Ministerio de Salud responder en un plazo no mayor a 5 días hábiles, por lo que esta semana se cumpliría ese periodo de tiempo.
En el siguiente trino aparece la carta enviada por la Contraloría al ministro Ruiz:
Las dudas sobre las vacunas contra COVID-19 surgen en medio de varias reclamaciones que políticos han hecho para que se conozca todo lo relacionado con las dosis, que según el Gobierno empezarían a aplicarse en febrero.
Colombia ya tiene asegurado un primer lote de vacunas Pfizer, al que el Invima ya le dio autorización para aplicarse en el país.
Asimismo, el ministerio de Hacienda destinó recursos para acceder a la vacuna de AstraZeneca, pero no se sabe cuándo llegaría.
Eso también sucede con las vacunas del mecánismo Covax, que le garantizaría otras millones de dosis contra la COVID-19 a Colombia.
De todos esos convenios no se conoce más de lo que ha dicho el Gobierno.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo