Petro volverá a aparecer este lunes en televisión, con transmisión de consejo de ministros

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El encuentro iniciaría después de las 7:00 de la noche y e irá únicamente por canales públicos. Hablará de preguntas de su consulta popular.

En medio de la turbulencia política y judicial que desató el fallo del Consejo de Estado que prohibió la transmisión de los consejos de ministros del presidente Gustavo Petro, el mandatario volverá a transmitir este lunes 28 de abril el encuentro de alto nivel con sus jefes de cartera para tocar algunos de los temas que marcarán la semana. Debido a la mencionada decisión judicial, el camino de la casa de Nariño es divulgar este espacio a través del sistema de medios públicos.

(Lea también: “Campesinos quedarán sin protección”: Petro por ponencia que pide tumbar conmoción)

¿De qué hablará Gustavo Petro en consejo de ministros y a qué hora iniciará?

Según se ha conocido, este nuevo encuentro de Petro con sus altos funcionarios iniciará sobre las 7:00 de la noche y se extenderá durante varias horas. Hay dos temas claves que marcan la agenda de este encuentro: por un lado, la crisis de seguridad que se vive en varias regiones del país y que ha dejado más de una decena de integrantes de la fuerza pública asesinados y, por el otro, la presentación de las preguntas de la consulta popular ante la plenaria del Senado, que se llevará a cabo el próximo primero de mayo, día del trabajo.

Sobre el primer tema, cabe resaltar que el presidente Petro ha pedido que se investigue puntualmente el ataque violento en Guaviare, que se atribuyeron las incidencias de alias Calarcá y dejó seis soldados muertos y otros cinco más secuestrados. Según el jefe de Estado, una comisión independiente debe aclarar qué ocurrió y qué tiene que ver esto con la decisión de suspender el cese al fuego con la facción disidente mencionada.

Además de esa reacción del jefe de Estado, otros políticos han rechazado ese ataque y el “plan pistola” que estaría liderando el ‘Clan del Golfo’ para asesinar a uniformados en diferentes regiones del país. Asimismo, desde la posición han cuestionado duramente al Ejecutivo por lo que consideran son hechos que responden a la mala estrategia de seguridad y a la política de paz total del presidente Gustavo Petro que ha sido, según dicen, le ha permitido el fortalecimiento de los grupos armados.

(Lea también: CRC le desconectó el TV a Petro con negativa sobre propaganda de la consulta popular)

Por esta razón, se espera que en la noche de este lunes el presidente Gustavo Petro se refiere a los hechos de violencia y al rumbo que tomarán los diálogos con varios de estos grupos que están bajo la lupa de los sectores políticos y la ciudadanía. Sin embargo, según informaron fuentes de la casa de Nariño, la reunión también mantendrá su foco inicial, que será el de la ambientación de lo que pasará el próximo jueves primero de mayo, cuando se llevarán a cabo marchas en favor del Gobierno y se presentarán ante la plenaria del Senado las preguntas de la consulta popular relacionadas con la hundida reforma laboral.

La orden de la Casa de Nariño es que toda entidad del Ejecutivo, comenzando por el gabinete, mueva sus fichas para que este jueves las tradicionales marchas del Día del Trabajo sean leídas a favor del Gobierno. El jefe de Estado tiene claro que la medición de fuerzas en las urnas de su proyecto político es un paso clave para saber qué tantos votos tendría la izquierda en la búsqueda de una segunda oportunidad en el poder.

Se espera que en el consejo de ministros de este lunes el presidente explique una vez más la estrategia y comprometa a todos sus funcionarios en la campaña por lograr mayorías en la plenaria del Senado y lograr que cerca de 13,6 millones de colombianos salgan a las urnas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Sigue leyendo