Aceptaron movida que podría frenar en seco proceso que lleva el CNE contra Gustavo Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn el Consejo de Estado aceptaron, para su revisión, una acción de tutela que podría detener las investigaciones contra el hoy presidente.
En el Consejo de Estado aceptaron, para su revisión, una acción de tutela que podría detener las investigaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) por las posibles irregularidades en la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro.
El recurso legal fue interpuesto por la Fundación Defensa de la Información Legal y Oportuna. Argumentan que existe un conflicto de competencias entre la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, el CNE y la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.
(Vea también: Quiénes fueron los magistrados del CNE que investigaron irregularidades en campaña de Petro)
La aceptación de la tutela ocurre justo después de que el mismo Consejo de Estado facultara al CNE para investigar las aparentes irregularidades en la campaña Petro Presidente, sin que eso significara la posibilidad de destituirlo del cargo.
La tutela, precisamente, busca dejar sin efecto la decisión del Consejo de Estado. Los quejosos argumentaron que se estaría violando el principio de seguridad jurídica y legalidad.
(Vea también: CNE reveló informe y le cae con toda a Petro; se demostró despilfarro millonario en campaña)
¿Qué pedirán en la tutela contra proceso de Gustavo Petro?
El Consejo de Estado pedirá a la Sala de Consulta y Servicio Civil una copia del expediente con el que facultó al CNE para investigar al presidente Gustavo Petro y su campaña.
La admisión de la acción de tutela podría “frenar” el proceso que lleva el CNE contra la campaña del presidente Petro y que, en conclusión, ya encontró que se violaron hasta 5.300 millones de pesos en topes electorales.
(Lea también: Dan nuevos detalles de investigación del CNE a campaña de Petro: ¿qué sigue en el proceso?)
¿Quiénes están involucrados en la investigación de Gustavo Petro?
Por ahora, el presidente Petro podría recibir sanciones administrativas por parte del CNE. En el caso también están involucrados Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña, así como los auditores de la contienda, María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo