Francia Márquez, sin plata para nuevo puesto: tumban recursos para Minigualdad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn las comisiones del Congreso donde discuten el Plan Nacional de Desarrollo dieron el voto negativo en el artículo que le daría fondos a esta cartera.
La creación del Ministerio de la Igualdad ya está en marcha. Luego de que el Congreso aprobara el proyecto que crea esa nueva cartera, que sería liderada por la vicepresidenta Francia Márquez, al ministerio le hacen falta dos cosas clave: la reglamentación y los recursos para adelantar programas y proyectos.
(Le puede interesar: Cambio que se vendría para la revisión tecnomecánica en Colombia afectaría a millones)
La reglamentación está en manos del presidente Petro, quien a partir de la sanción de la ley -en enero de 2023- tiene seis meses para dejarlo listo y que empiece a andar. Sin embargo, el otro punto importante, que son los recursos, no están asegurados. Varias mujeres congresistas ya han advertido que si ese nuevo ministerio queda sin recursos solo será “un saludo a la bandera”.
Este jueves, 23 de marzo, el Congreso debate el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno Petro, que incluía la creación del Fondo para la Igualdad y la Equidad – Fonigualdad, que le iba a dar recursos la nueva cartera. Sin embargo, el artículo que proponía ese fondo fue votado negativamente por los congresistas de las comisiones económicas (tercera y cuarta).
Antes de que se cayera ese punto, la senadora Aída Avella (Pacto Histórico) dijo que “los fondos que se van a destinar a este Ministerio no tienen ningún problema, con esto el Gobierno garantizará los recursos para las mujeres y poblaciones rurales”.
(Lea también: “Les guste o no”: Francia Márquez, advierte que seguirá llegando a su casa en helicóptero)
Otra que defendía ese artículo era la senadora Imelda Daza (Comunes), quien señaló que “el Ministerio de la Igualdad va a recibir aportes internacionales y se necesita la constitución de este fondo para aliviar la carga de pobreza que soporta buena parte del pueblo colombiano”, expresó.
No obstante, el artículo ya se hundió y de acuerdo con la ley 5 de 1992 (reglamento del Congreso) ya no hay posibilidad de revivir ese fondo en los próximos debates, en las plenarias de Senado y Cámara; el Gobierno intenta hacerlo, podría arriesgarse a tener errores en el trámite.
“Las discrepancias que surgieren entre las plenarias de las Cámaras y sus Comisiones Constitucionales acerca de proyectos de ley, no deberán corresponder a asuntos nuevos, o no aprobados, o Negados en la Comisión Permanente respectiva”, dice la ley.
Así las cosas, el Ministerio de la Igualdad se quedaría sin recursos o el Gobierno tendrá que buscarlos por otro lado, toda vez que el artículo 266 sobre “Fonigualdad”, fue negado. Ese punto creaba el fondo, para ser “administrado por el Ministerio de la Igualdad, el cual tendrá por objeto ejecutar los recursos que se le asignen para los programas y proyectos que contribuyan a eliminar las desigualdades económicas, políticas y sociales y la defensa de los sujetos de especial protección constitucional, de población vulnerable y de grupos históricamente discriminados o marginados”, decía el texto.
“Este Fondo estará constituido por los siguientes recursos: (i) aportes provenientes del Presupuesto General de la Nación; (ii) aportes de otras entidades públicas; (iii) donaciones; (iv) recursos de cooperación nacional e internacional; y (v) cualquier otro recurso de destinación específica dirigido al Fondo”, señalaba el texto que fue votado negativamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo