Canciller dejó plantados a congresistas; mandó a otro funcionario y no sería primera vez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioÁlvaro Leyva no llegó a un debate para el que fue citado en las comisiones segundas del Congreso sobre los contenidos del Plan Nacional de Desarrollo.
El canciller, Álvaro Leyva, no llegó a un debate para el que había sido citado en las Comisiones Segundas del Congreso para rendir cuentas sobre los contenidos del Plan Nacional de Desarrollo.
(Vea también: Gustavo Petro no llegó a foto de líderes mundiales en COP27; hasta Maduro estuvo)
En su lugar, el funcionario delegó al embajador y vicecanciller, Francisco Coy, para asistir a la convocatoria hecha por el legislativo argumentando que el presidente, Gustavo Petro, lo había convocado a un Consejo de Ministros.
No obstante, la inasistencia de Leyva despertó varias críticas de los congresistas a su gestión porque el ministro ha sido convocado en repetidas ocasiones por esa plenaria y no asiste a las sesiones.
“Hay temas importantes que necesitamos escucharlos de él”, cuestionó la senadora del Pacto Histórico, Jahel Quiroga, llamando la atención sobre que en el Plan Nacional de Desarrollo solo hay un artículo que, según ella, atañe a la estrategia de la Cancillería.
Desde los conservadores el representante a la Cámara por Antioquia, Luis Miguel López Aristizábal, reclamó que las conversaciones del Congreso debían darse directamente con el funcionario.
En las Comisiones Segundas de Senado y Cámara viene creciendo una inconformidad con la gestión de Leyva porque sustentan que no está atendiendo las demandas del Capitolio y cuestionan que se hayan dado nombramientos en Embajadas y Consulados de cuotas políticas.
(Lea también: JEP regañó a la Cancillería por prisión de Mancuso; dice que ya debería estar libre)
“Debemos sentar ya precedentes. No es posible que en el marco de esta discusión tan importante del Plan de Desarrollo el ministro de Transporte y el de Relaciones Exteriores no se hagan presentes”, cuestionó el representante de Cambio Radical, Gersel Pérez.
El encargado de la cartera de Transporte, Guillermo Reyes, también había sido convocado por el legislativa en la Comisión Primera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo