Jugadita de Gustavo Petro sobre Acuerdo de Paz no cayó bien en el congreso: “Desespero”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAlgunos congresistas de oposición protestaron contra el anuncio del mandatario con el cual buscaría ahorrar tiempo en trámite de proyectos legislativos.
Una fuerte molestia entre figuras de la oposición generó la propuesta que hizo el presidente Gustavo Petro de pedirle al Congreso y a la sociedad un “fast track” para aprobar las reformas que implementarían los puntos pendientes del Acuerdo de Paz de 2016.
(Lea también: Petro, sin nombrarlo, llenó a Duque de pullas en la ONU para hablar del Acuerdo de Paz)
Según el mandatario, esa fórmula se basa en ocho puntos que van desde la modificación del plan fiscal de mediano plazo hasta la puesta en marcha de un sistema único de verdad, entre otros temas.
Casi al instante, varios congresistas de bancadas como Cambio Radical y el Centro Democrático reaccionaron contra la idea y advirtieron que harán todo lo posible por trabar esa apuesta.
“No Petro, no sueñe que aprobaremos en el Congreso un ‘fast track’ con el que sustituyeron la Constitución para tramitar proyectos de ley y proyectos de acto legislativo con menos debates en beneficio de las FARC que nunca cumplieron con el acuerdo de La Habana”, dijo la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.
Lea también: Petro pidió una misión internacional para investigar muertes de firmantes de paz
Desde la Cámara, su compañero Jose Jaime Uscátegui se pronunció en un sentido similar. “Con el ‘fast track’ implementaron un acuerdo ilegítimo con los narcoterroristas de las FARC, no les funcionó, siguen existiendo y no paran de traquetear, secuestrar y asesinar.
Desde el Congreso no permitiremos que el presidente pretenda imponer sus reformas e incluso buscar facultades extraordinarias para su cargo”, dijo.
Daniel Palacios, exministro del Interior en el gobierno de Iván Duque, habló de un “desespero” del Gobierno por no cumplir las reglas.
“No suficiente con proponer constituyente para tumbar la Constitución, ahora pretende traer nuevamente figura de fast track para ferrocarrilear trámites en el congreso. Mismos actores, mismo libreto, mismo resultado, estamos advertidos”, explicó.
No se pierda: Petro le lanzó pullas a Iván Duque ante el Consejo de Seguridad de la ONU
¿Quiénes criticaron el anuncio de “fast track” de Gustavo Petro?
Otras figuras de la oposición pidieron estar alerta a los anuncios del presidente y a la manera en la que se materializará su propuesta en el Congreso.
De hecho, algunos se refirieron directamente al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien será el encargado de medir las fuerzas del Legislativo antes de presentar los proyectos.
“Estamos advertidos pero no vencidos: Desde el instante que asumió Cristo alertamos que fue el responsable de la trampa llamada ‘fast track’ y vendría con intenciones parecidas. Hoy aparece Petro con esa ‘novedad’ que en esencia es partir la columna a la Constitución”, dijo el representante a la Cámara Hernán Cadavid, del Centro Democrático.
Por ahora, la defensa de Petro a su propuesta es que se trata de “un procedimiento que nos llevaría a reducir los plazos de tiempo para cumplir con efectividad el Acuerdo de Paz firmado.
Lo vamos a presentar a la sociedad colombiana y al Congreso, pero quisiéramos dejarla aquí, refrendada ante ustedes como parte de la declaración unilateral”.
👁🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo