Definida la fecha para el día sin carro y sin moto en Ibagué: es dentro de poco

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Aliste lo del pasaje o la bicicleta, pues llega la primer jornada del día sin carro para este 2023 en Ibagué.

Cumpliendo con el Acuerdo 009 del 22 de mayo de 2018, la Alcaldía de Ibagué definió la fecha para el ‘Día sin carro y sin moto’, que busca concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado del medio ambiente.

La jornada se realizará el 8 de febrero y se extenderá desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, con la habilitación de la carrera Quinta para la ‘CicloVibra’.

(Vea también: El mayor de la Policía acusado de asesinar a Santiago Murillo podría quedar en libertad)

“Este día no es solamente dejar nuestros vehículos en casa, sino generar una cultura hacia la conservación del medio ambiente. También tendremos una serie de excepciones que básicamente son las mismas de años anteriores”, mencionó Ricardo Rodríguez, secretario de Movilidad.

En los próximos días se firmará el decreto que oficializará esta actividad.

Otras medidas de la Alcaldía

Con motivo del partido que se disputará este jueves, 26 de enero, entre el Deportes Tolima y el América, la Administración Municipal definió estrategias para garantizar la salud y el bienestar de quienes asistan a este evento deportivo.

“Se exhortó la preparación de nuestros servicios de urgencias para que, en caso de presentarse alteraciones del orden público que puedan derivar lesionados, estuvieran listos para prestar la atención inicial de urgencias, garantizar el acceso y la respuesta oportuna”, indicó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.

Igualmente, se implementará la estrategia ‘Vacunación en el estadio’, con la cual se recorrerán las gradas del recinto con biológicos contra el Covid-19 para los asistentes; por lo cual se pide que porten su carné de vacunación, con el fin de reducir el aumento en los índices de contagio con el virus.

(Vea también: Detenido por presunto abuso a su hija fue asesinado a golpes en Soacha)

Finalmente, se hará inspección y vigilancia de los alimentos que se comercialicen en el establecimiento, para asegurar que sean de calidad y evitar complicaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo