Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
El sujeto, identificado como Fabián Andrés Garzón, fue condenado a 43 años y 6 meses de cárcel por el atroz asesinato de 3 adolescentes en febrero de 2017.
El hombre fue condenado por los delitos de desaparición forzada agravada, homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado; y hurto calificado y agravado, informó la Fiscalía General de la Nación.
De igual forma, Garzón fue multado con la suma de 7.999 salarios mínimos legales mensuales vigentes (unos 7.800 millones de pesos), añadió el ente acusador.
Los hechos, ocurridos hace casi 4 años, se dieron cuando 3 jóvenes se movilizaban en un vehículo y transportaban un mercado hacia el barrio Cerro Norte de la localidad de Usaquén (norte de Bogotá).
Allí, Garzón interceptó a los jóvenes, los retuvo contra su voluntad, los asesinó y posteriormente los abandonó en una zona boscosa del norte de la capital, agregó el organismo judicial.
Los cuerpos de los 3 jóvenes asesinados fueron hallados el 3 de mayo de 2019. Cinco meses después, Garzón fue detenido y judicializado. De inmediato, el sujeto aceptó su responsabilidad por los hechos y hoy, un año después de aceptar los cargos, fue condenado a 43 años y 6 meses de cárcel.
Los menores, identificados en 2019, eran Juan Esteban Moreno, de 14 años de edad; Mauricio Castillo, de 16; y Brayan Andrés Montaña, de 17. En su momento, todos fueron reportados como desaparecidos por sus familiares, en el sector de San Cristóbal norte (nororiente de Bogotá).
Los jóvenes fueron vistos por última vez en inmediaciones al supermercado en el que trabajaban como domiciliarios. En un video posterior se ve cuando sacan una camioneta Toyota Land Cruiser que pertenecía a la mamá de uno de ellos.
Es por eso que, desde el primer momento, la hipótesis que manejó la Fiscalía era que las víctimas habían sido asaltadas y asesinadas.
Este es el informe de la Fiscalía, respecto al caso:
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo