Papá de niños rescatados de la selva recibió sentencia y pasará largo tiempo en la cárcel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una juez de Florencia, Caquetá, dejó en firme la sentencia contra el hombre. Entretanto, los menores ya están bajo el cuidado de su familia.
Una juez de Florencia, en el departamento de Caquetá, sentenció a 32 años de prisión a Miller Manuel Ranoque, padre de los cuatro hermanos indígenas Mucutuy, quienes sobrevivieron 40 días en la selva tras un accidente aéreo ocurrido en mayo de 2023.
Según informó la autoridad judicial, Ranoque fue encontrado culpable por los delitos de actos sexuales abusivos con menor de 14 años y acceso carnal violento, ambos agravados. El proceso se llevó a cabo de manera reservada, dada la sensibilidad del caso y la protección de los derechos de las víctimas.
(Vea también: “Me enceguecí”: habló mamá que asesinó a su hija de 2 años y confesó cómo lo hizo)
La historia de los niños Mucutuy conmovió al país cuando fueron rescatados por equipos de las Fuerzas Militares y comunidades indígenas en las selvas entre Guaviare y Caquetá, luego del accidente de la avioneta Cessna 206 en la que viajaban junto a su madre y otros adultos, quienes murieron en el impacto.
En ese momento, Miller Ranoque se mostró públicamente como el padre de los menores y acompañó el proceso de atención tras el rescate. Sin embargo, pocos días después comenzaron a conocerse denuncias sobre presuntos abusos cometidos por él.
Las investigaciones avanzaron con testimonios de las víctimas y pruebas recogidas por la Fiscalía. Tras varios meses de audiencias, la juez concluyó que existían elementos suficientes para declarar culpable a Ranoque y ordenar su reclusión en centro carcelario.
Este fallo cierra uno de los capítulos más delicados del caso que comenzó como una historia de supervivencia y se transformó en una investigación por violencia sexual.
¿Qué pasó con los niños Mucutuy?
Los cuatro hermanos indígenas Mucutuy (Lesly, Soleiny, Tien y Cristin) fueron entregados oficialmente al cuidado de su familia. Así lo confirmó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que lideró el proceso de atención desde que los menores fueron rescatados con vida tras pasar 40 días perdidos en la selva del Guaviare en 2023.
El pasado miércoles 18 de junio, el ICBF formalizó la entrega de la custodia legal a su tía materna, quien ha estado presente durante todo el acompañamiento psicosocial. La decisión se tomó luego de una evaluación técnica que contempló las condiciones emocionales, culturales y de seguridad de los menores.
(Vea también: Sale a la luz nuevo video sobre empresario que golpeó a viajera en El Dorado: se ve sometido)
Desde su rescate, los niños han sido atendidos por un equipo interdisciplinario conformado por psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales y pedagogos. El proceso se adelantó con enfoque diferencial, reconociendo la identidad cultural del pueblo uitoto, al que pertenecen los hermanos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo