Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
También le contamos cuáles partidos, coaliciones o movimientos con curules están en oposición, se mantienen neutros o no han decidido de qué lado estar.
El Congreso de la República jugará un papel relevante en varias apuestas del nuevo Gobierno de Colombia, entre ellas la reforma tributaria. Por eso es importante saber qué tantos aliados u opositores tendrá el sucesor de Iván Duque en la Casa de Nariño.
(Vea también: Gustavo Petro, presidente de Colombia: sus esposas, hijos, logros, M-19 y polémicas)
En el siguiente video de Pulzo le resumimos cuántas curules ganó el Pacto Histórico (de Gustavo Petro), los partidos Conservador, Liberal, de La U, Centro Democrático y otras colectividades en el Senado y la Cámara, y cuántos congresistas son de gobierno, de oposición o aún no saben y no responden:
Las 108 curules del Senado se dividieron de la siguiente manera:
Con un total de 20, el Pacto Histórico, coalición con la que Petro fue elegido presidente de Colombia 2022-2026, fue la que más curules alcanzó. Esto quiere decir que lograron cuatro escaños más que los reportados en el preconteó de las elecciones legislativas en el que se conoció la primera lista de quiénes son los senadores de 2022-2026.
El segundo puesto fue para los conservadores, que llegaron a 15; seguidos de cerca por los liberales, que lograron 14 asientos en la cámara alta del legislativo.
La Alianza Verde, en conjunto con la coalición Centro Esperanza, logró curules para 13 senadores, la misma cantidad que el Centro Democrático.
Cambio Radical y el Partido de La U obtuvieron 11 y 10 escaños, respectivamente.
El Partido Comunes tiene derecho a 5 senadores por lo consignado en el Acuerdo de Paz, firmado entre las extintas Farc y el Gobierno Nacional en 2016.
También habrá 4 senadores de la coalición compuesta por los partidos Mira y Colombia Justa Libres.
Las dos circunscripciones especiales para comunidades indígenas serán ocupadas por Autoridades Indígenas de Colombia (Aico) y el Movimiento Alternativo Indígena Social (Mais).
La silla 108 será ocupada por Rodolfo Hernández ya que el Estatuto de la Oposición le garantiza una curul en el Senado al candidato que haya ocupado el segundo lugar de la contienda presidencial.
El panorama es más variado vs. el Senado debido a la cantidad de coaliciones y movimientos independientes; sin embargo, en términos generales se puede decir que:
Tenga en cuenta que para este cuatrienio también hay 16 puestos asignados para las circunscripciones transitorias especiales de paz.
Asimismo, que el Acto Legislativo 02 de 2015 estableció que San Andrés y Providencia elegiría una curul adicional en representación del pueblo raizal. No obstante, dicho puesto no ha sido reglamentado y no se ha podido elegir.
El panorama para el presidente electo en el Senado será el siguiente:
Con lo anterior, la nueva presidencia contaría con el apoyo inicial de 54 senadores, lo que representa el 50 % del total.
(Vea también: Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más)
Por otro lado, Centro Democrático ya se declaró en oposición. El resto de partidos tiene hasta el 7 de septiembre de 2022 para confirmar si serán independientes, oposición o si se sumarán a los que respaldan al nuevo Gobierno Nacional.
En cuanto a la Cámara, el Gobierno Petro contaría con 85 representantes a favor, pertenecientes al Partido Liberal, Pacto Histórico, Alianza Verde, Comunes, Colombia Renaciente, Fuerza Ciudadana, Gente en Movimiento y Mais. Además, al menos 9 de la 16 curules de paz le han manifestado su apoyo.
En oposición se han declarado los 16 congresistas del Centro Democrático y Polo Polo que ganaron puestos en la Cámara.
Los demás representantes, al igual que los senadores que no han tomado partido, tienen hasta septiembre 7 para decidir si serán independientes o se irán para alguno de los lados.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo