Plan Retorno: pico y placa y restricciones para volver a Bogotá este Domingo de Resurrección

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-04 09:07:13

La Policía de Tránsito espera que se movilicen 9 millones de vehículos por las vías del país y recomendó a los viajeros tener precauciones por las lluvias.

Las autoridades se preparan para el Plan Retorno del puente de Semana Santa, según la información que entregó el coronel José Daniel Guadrón, director de Tránsito de la Policía:

En Cundinamarca se espera el tránsito de cerca de 641.000 vehículos y por eso la Alcaldía de Soacha dispuso medidas para controlar el número de vehículos que entrarán a la capital por la Autopista Sur.

Según el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, con esta medida se reducen “los tiempos de desplazamiento de 2 horas a 8 minutos” y por eso invitó a los viajeros a programarse para que puedan disfrutar más tiempo en su viaje y menos en el trancón.​

Horarios y Cómo funciona el Pico y Placa en Soacha

  • Entre las 12 del mediodía y las 4:00 de la tarde podrán entrar los vehículos de placas pares (0-2-4-6 y 8).
  • A partir de las 4:00 de la tarde y hasta las 8:00 de la noche estará habilitado el ingreso de los automotores de placas impares (1-3-5-7-9).
  •  Después de las 8:00 de la noche se levantará la restricción y los viajeros podrán transitar sin tener en cuenta la placa de su carro.

Este mapa muestra el fragmento de la Autopista Sur más afectado por la medida:

Sanción por incumplir Pico y Placa en Soacha

Las personas que incumplan con la medida tendrán un comparendo por un valor de 447.000 pesos.

Desvíos por Pico y Placa en Soacha el Lunes Festivo

Los viajeros que tengan restricción en el horario establecido podrán realizar un desvío por la variante Soacha–La Mesa y continuar por ese tramo vial hasta la Calle 13 o Calle 80 de la capital.

También pueden acceder a las vías alternas de la ciudad tomando la Avenida Indumil, después la vía San Isidro o San Marón para salir a la Avenida Ciudad de Cali hacia Ciudad Verde con los límites de Bosa San José.

O existe la posibilidad de continuar por la carrera 30 hacia la Avenida Terreros para tomar la Transversal 15, la cual conecta con la Avenida las Torres y así llegar a Bosa Estación.

Recomendaciones para los viajeros:

  • Revisar el estado técnicomecanico del vehículo, contar con el kit de carretera y la documentación al día.
  • Todos los ocupantes del vehículo deben llevan puesto correctamente el cinturón de seguridad.
  • Planificar la ruta y utilizar aplicaciones como Waze para revisar la mejor ruta hacia su destino para prevenir cualquier tipo de imprevisto.
  • Revisar el estado de las carreteras. Informarse a través de la cuenta de Twitter de INVIAS @numeral767.
  • Evitar las maniobras riesgosas como los sobrepasos o el tránsito por vías o sentidos no autorizados.
  • Evitar el consumo de sustancias alcohólicas, psicoactivas o medicamentos que puedan afectar la capacidad de atención. Conducir embriagado lleva a la imposición de sanciones económicas, la inmovilización del vehículo y hasta la suspensión de la licencia.
  • No usar equipos móviles, tabletas o elementos tecnológicos que afecten la concentración al momento de conducir.
  • Realizar pausas después de conducir por más de dos horas. Detener el vehículo en un sitio seguro, caminar un poco y estirar los músculos.
  • Tomar buses intermunicipales en sitios autorizados y no usar transporte ilegal ya que este no cuenta con los seguros autorizados en caso de un siniestro vial.
  • Acatar rigurosamente las normas de tránsito, de esta manera se garantizará la seguridad y se reducirá el riesgo de cualquier tipo de siniestro vial.
  • Antes de iniciar el viaje de retorno a la ciudad, es necesario tener en cuenta la medida de Pico y Placa decretada en el municipio de Soacha.
  • No ingresar a la calzada de Transmilenio a menos que las autoridades de tránsito habiliten el paso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo