Cómo es el "museo" de Pablo Escobar, oscura huella a la que la Fiscalía le echó la mano

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-10-20 11:15:16

El sitio, manejado por familiares del fallecido narcotraficante colombiano, fue convertido en un espacio turístico, en especial, para extranjeros.

Casi tres décadas después de que Pablo Escobar fuera abatido a tiros en el tejado de una casa en su intento por escapar de una operación policial el 2 de diciembre de 1993 en Medellín, un “museo” a su nombre fue ocupado por la Fiscalía.

¿Dónde esta el “museo” de Pablo Escobar en Colombia?

El sitio está ubicado en la calle 10 B # 28-90 (ver mapa), a tres cuadras del Parque Lleras en Medellín. Situado en el barrio La Asomadera 2 está valorado en 12.000 millones de pesos (unos 2,9 millones de dólares).

En el inmueble reside Roberto de Jesús Escobar, alias ‘El Osito’, hermano del capo, informó este viernes la Fiscalía a través de su cuenta institucional de X (antes conocida como Twitter).

Esa entidad ocupó con fines de expropiación el espacio que perteneció al extinto capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, jefe del narcotráfico muerto hace 30 años en una operación policial.

¿Qué tiene el “museo” de Pablo Escobar en Colombia?

“Esta propiedad en la que actualmente son exhibidos artículos alusivos al exjefe del extinto cartel de Medellín fue afectada con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro”, indicó la directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía, Liliana Patricia Donado.

La funcionaria explicó que “el predio es explotado comercialmente” por Roberto Escobar “como un museo que era visitado por turistas” y que el hermano del capo “desplegó distintas acciones para mantener el dominio sobre el bien”.

La Fiscalía aclaró que el predio fue adquirido por la cabeza del cartel de Medellín con dineros del narcotráfico, que lo puso a nombre de testaferros. Luego de su muerte, la propiedad pasó a manos de distintos propietarios.

Años después de la muerte del narcotraficante, sus familiares organizaron un paseo turístico por Medellín centrado en la vida del mayor narcotraficante de Colombia, ruta que incluía el “museo” ocupado por la Fiscalía.

El hermano de Escobar “ha ocupado de manera ininterrumpida (la propiedad), ha promovido varias mejoras y adecuaciones y logró que en los registros públicos quedara a título de una mujer, quien funge como propietaria”, aseveró el organismo judicial.

El “museo” exhibía decenas de objetos relacionados con Pablo Escobar, entre ellos un automóvil, una motocicleta o una montura para caballos, obtenidos a través del narcotráfico.

El sitio era visitado, en especial, por turistas extranjeros y se pagaba entrada de 200.000 pesos, a pesar de que las autoridades de Medellín se oponían en la búsqueda por dejar esa huella oscura de narcotráfico y violencia de la ciudad.

¿Qué hizo la Fiscalía con “museo” de Pablo Escobar?

El organismo manifestó que la propiedad pasará a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), encargada de la administración de los bienes incautados a los delincuentes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo