Bogotá
Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este lunes 25 de agosto, el Gobierno abrió oficialmente la licitación para la construcción de la nueva terminal aérea, un proyecto de hace cinco décadas.
Durante el evento, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas, el Estado indicó que invertirá más de 740.000 millones de pesos para ejecutar este proyecto.
Esa cantidad de dinero, aseguró el Gobierno en un comunicado, estará destinado para los procesos de interventoría, administración, gerencia y subterranización del Aeropuerto del Café, una terminal aérea que fue prometida hace casi 50 años, pero que se ha paralizado por distintas razones.
Con esta nueva estructura se busca dinamizar la economía del Eje Cafetero y, a su vez, impulsar el turismo de la región, que cuenta con varios de los lugares más visitados por nacionales y extranjeros, como el Valle del Cócora, Salento, el Nevado del Ruiz y el Parque del Café.
En la primera fase de la construcción del nuevo aeropuerto de Colombia se proyecta hacer una pista de despegue y aterrizaje de 1.340 metros de largo por 30 metros de ancho, plataformas para aviación comercial y general, calles de rodajes y zonas de seguridad en ambos extremos.
En el Aerocafé podrán operar aviones ATR 72-600, tanto de día como de noche, cumpliendo los estándares internacionales, agregó el Gobierno Nacional en su comunicado.
(Vea también: Colombianos tendrán otro aeropuerto para salir del país sin necesidad de viajar a Bogotá)
El nuevo aeropuerto se construirá en Palestina, Caldas, con el objetivo de “superar las limitaciones operativas del terminal aéreo La Nubia de Manizales y responder a la creciente demanda de transporte aéreo en la región”, aseguró el Estado.
Esta obra, que comenzará a construirse en 2026, reducirá los desplazamientos hacia Pereira (en Risaralda), Armenia (en Quindío), y Manizales (en Caldas), las tres capitales del Eje Cafetero, y ahorrará dinero a los viajeros.
Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá
Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja
Revelan de quién era el carro en el que un capitán mató a su exnovia (una teniente) en el Cantón Norte
Sigue leyendo