Este miércoles, Gobierno continuará distribución de vacunas que llegaron el sábado

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-24 14:21:23

El Ministerio de Salud informó los criterios con los que se comenzarán a repartir las 192.000 dosis chinas de Sinovac que aterrizaron en Bogotá hace 4 días.

Este 23 de febrero la entidad dio cuenta de 48.150 dosis aplicadas. Algunos departamentos agotaron rápidamente las vacunas que les correspondió del primer lote y esperan la siguiente asignación.

Justamente se trata del lote de vacunas de Sinovac que arribó el sábado 20 de febrero al aeropuerto El Dorado.

Ante la expectativa, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que ya se emitió la Resolución 192 de 2021, que establece la distribución.

¿Cómo se distribuirán las vacunas de Sinovac?

Se tuvieron en cuenta tres criterios, según Ruiz:

  1. “El cinturón amazónico frente a la cepa brasilera del COVID-19“. Para este propósito se asignaron 22.741 vacunas para cubrir Amazonas, 5.212 para Vaupés y 12.402 para Guainía, que se entregaron el martes.
  2.  “Para la primera línea en salud en las áreas no metropolitanas donde no se puede manejar directamente la red de frío de ultracongelación, se asignaron 68.951 vacunas”. Esto es para todas las personas que atienden urgencias en más de 900 municipios del país en los 32 departamentos.
  3. La distribución para la población de 80 años y más, correspondiente a 82.694 vacunas, concentradas principalmente en los centros de adulto mayor, ancianatos y centros día.

En este tercer punto, el ministro Ruiz precisó la distribución del martes en algunos de los departamentos más afectados por el coronavirus:

  • Cundinamarca, 4.063.
  • Valle del Cauca, 8.816.
  • Antioquia, 11.106.

Para el resto, dijo Ruiz,  mañana comenzará la “distribución a las grandes capitales para comenzar todo este operativo del segundo ciclo”. Las demás regiones esperan la llegada de las dosis.

Horas antes, Ruiz había tenido un nuevo encontrón en Twitter con la alcaldesa Claudia López, quien le reclamó por el retraso y el ministro habló de “dos días de programación logística de distribución”.

Luego de eso, Bogotá recibió las primeras dosis el martes y comenzó la vacunación a los mayores de 80 años:

Este miércoles el Gobierno también espera la llegada del segundo lote de Pfizer, que son 50.000 dosis más.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Sigue leyendo