¿Por qué defensores de Peñalosa inscribieron comité de revocatoria basado en falsedades?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Dijeron, por ejemplo, que el alcalde "aumentará el salario de congresistas".

Afirmaron que Peñalosa es el responsable del hambre de los niños del Chocó y del calentamiento global.

El comité, como bien se puede ver en la página de la Registraduría, se llama ‘Salvemos Bogotá’, y su vocero es José Fernando Flórez Ruiz.

Flórez Ruiz, que hace parte de la fundación Azul Bogotá (creada para defender la gestión de Peñalosa) explicó en Semana que inscribieron ‘Salvemos Bogotá’ “para probar que actualmente no existe ningún control por parte de la Registraduría y que podrían aceptar una revocatoria contra el alcalde incluso por ‘no haber colonizado Marte'”.

Según él, con esto pretenden demostrar, además, que muchos de los que lideran las iniciativas para revocar a Peñalosa han dicho mentiras.

Algo similar aseguró Andrés Villamizar, director de Azul Bogotá: “Sin ningún tipo de filtro a mentiras tan absurdas como esta [‘Enrique Peñalosa aumentará el salario de congresistas’], imposible considerar legítimo un proceso de revocatoria”, escribió Villamizar, en Twitter. 

El artículo continúa abajo

“Los comités promotores de la revocatoria están promoviendo este proceso basados fundamentalmente en mentiras que se dicen de Enrique Peñalosa”, dijo Villamizar, en La W Radio, y publicó un video para explicar las razones de la inscripción del comité:

La inscripción de este comité ha generado críticas. Por ejemplo, el abogado y doctor en Derecho Jorge Iván Cuervo dijo que la Registraduría “no tiene la competencia de verificar la veracidad de lo que se dice en la exposición de motivos” para inscribir un comité de revocatoria.

Según Cuervo, con ‘Salvemos Bogotá’ se están desgastando instituciones.

Por su parte, Carlos Carrillo, uno de los que reveló las inconsistencias en los títulos del alcalde, afirmó que el comité de Flórez es “una burla a los mecanismos de participación ciudadana”.

Villamizar, cabe recordarlo, dirigió la Unidad Nacional de Protección y es hijo del exembajador Alberto Villamizar y primo de los senadores Carlos Fernando y Juan Manuel Galán.

El filósofo Andrés Mejía Vergnaud también hace parte de la fundación Azul Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo