Colombia se retira del 'Consenso de Ginebra', grupo de países que se opone al aborto

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-22 22:07:47

Así lo anunció este lunes la Cancillería, explicando que el actual gobierno de Gustavo Petro respalda el derecho al aborto legal.

La Cancillería confirmó a través de su cuenta de Twitter que Colombia se retira del ‘Consenso de Ginebra’, grupo de países que se caracteriza por oponerse a la legalización del aborto.

El país había ingresado a ese colectivo en mayo de este año y Alejandro Ordoñez tuvo mucho que ver en esa situación, ya que en ese entonces se desempeñaba como embajador de Colombia en la Organización de Estados Americanos (OEA). (Vea también: Gobierno pisará acelerador para garantizar despenalización del aborto; puso fecha límite)

Tan solo dos semanas después de posesionarse, el gobierno de Gustavo Petro se desmarcó completamente de esa postura del gobierno de Iván Duque y dejó claro que es partidario de que las mujeres puedan abortar legalmente en el país.

“Colombia seguirá comprometida con la promoción de la salud de la mujer y la satisfacción de las necesidades de salud de la mujer”, manifestó la Cancillería en un primer tuit. Pero la entidad dio más razones para argumentar su salida del ‘Consenso de Ginebra’.

“El Gobierno reconoce, respeta y protege derechos de mujeres y niñas. De acuerdo con la Constitución y jurisprudencia de la Corte, el derecho al aborto legal y seguro es parte integral de los derechos sexuales y reproductivos y de la salud sexual y reproductiva de la mujer”, agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por último, la Cancillería se mostró respetuosa de los países que tienen una opinión diferente al respecto. “El Gobierno de Colombia respeta y tiene en cuenta que en diferentes sistemas culturales, sociales y políticos existen diversas formas de familia”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Sigue leyendo