Colombia reabriría su frontera con Ecuador a partir del 1 de noviembre

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2020-10-18 00:09:19

El presidente Iván Duque aseguró que su Gobierno estudia reabrir la frontera terrestre con Ecuador, cerrada desde marzo por la pandemia del coronavirus.

“Lo que esperamos es que esta semana […] podamos tener una teleconferencia con el equipo del Ecuador para ponernos la tarea de hacer esa reapertura de la frontera a partir del primero de noviembre”, afirmó el mandatario en Pasto, Nariño, este sábado.

El presidente explicó que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, se ha reunido en los últimos días con la junta de expertos, con la que está evaluando los riesgos para tomar una decisión.

“En el caso particular de la frontera con Ecuador hemos tenido una interacción permanente con el presidente Lenín Moreno, siempre compartiendo información de la pandemia y medidas de prevención, etcétera”, precisó Duque.

“Del lado de la junta de expertos y mirando el caso colombiano y el comportamiento de la pandemia en el departamento de Nariño, yo creo que tenemos un camino positivo”, añadió.

Sin embargo, el jefe de Estado advirtió que la “reactivación segura” depende de los ciudadanos y “de los controles compartidos” con las autoridades ecuatorianas.

El pasado 30 de septiembre, el Gobierno colombiano prolongó hasta el 1 de noviembre el cierre de todas sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales, una medida para contener la expansión de la pandemia del coronavirus.

Desde el 17 de marzo, Colombia tiene cerradas todas las fronteras terrestres, marítimas y fluviales, como medida adicional a las ya adoptadas para tratar de contener la expansión de la COVID-19 en el país.

Colombia tiene fronteras terrestres con Venezuela (2.219 kilómetros), Brasil (1.645), Perú (1.626), Ecuador (586) y Panamá (226).

Con excepción de las fronteras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movimiento de personas y mercancías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos.

Cabe recordar que el principal paso fronterizo entre Ecuador y Colombia es el puente internacional de Rumichaca, que une a la ciudad de Tulcán, en la provincia de Carchi, del vecino país, con el municipio de Ipiales, Nariño.

Este es el video del presidente Iván Duque haciendo el anuncio sobre la posible reapertura de la frontera de Colombia con Ecuador:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo