Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un movimiento permitido en países como Estados Unidos, por ejemplo, pero pocas personas saben que en Colombia también se puede bajo unas condiciones.
En Colombia, hay una gran cantidad de acciones que hacen los conductores que les otorga una multa de tránsito, como parquearse en sitios prohibidos, exceder los límites de velocidad, voltear sin poner las direccionales y muchas más.
(Ver también: De cuánto es la multa para las motos que zigzaguean por las vías de Bogotá; no es barata)
De hecho, una de las multas que más se colocan son por pasarse semáforos en rojo, ya que hay conductores que para evitar parar prefieren acelerar más y así se cruzan aunque ya no lo tengan permitido.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que pasarse los semáforos en rojo en Colombia sí está permitido, pero únicamente si es para girar a la derecha y siempre y cuando no haya una señalización especial que diga lo contrario.
Esta es una norma que muy pocas personas conocen, pero que está establecida en el Código Nacional de Tránsito y por eso tiene toda la validez.
El artículo 118 del Código de Tránsito explica: “El giro a la derecha, cuando la luz está en rojo, está permitido, respetando la prelación del peatón. La prohibición de este giro se indicará con señalización especial. Las autoridades de tránsito, en su jurisdicción, podrán autorizarlo”.
Es decir, si usted llega a una intersección donde debe girar a la derecha y el semáforo está en rojo, puede seguir con su camino, pero teniendo en cuenta que no vengan carros a los que le interfiera el camino y que, si hay peatones cruzando, los deje pasar a todos para continuar.
Ahora, si en el semáforo está la flecha hacia la derecha y esa está en rojo, ahí sí será prohibido continuar con su camino hasta que la luz esté en verde. Recuerde que tomar en cuenta todas estas indicaciones es vital para no provocar accidentes innecesarios en la vía.
(Ver también: Exceso de velocidad de los conductores preocupa a las autoridades; ¿se vienen más cámaras?)
Si está la señal de no pasar y el conductor hace caso omiso, podría ganarse una multa de 1’045.000 pesos, según explicó la Alcaldía de Bogotá, ya que esta es una infracción D04 que corresponde a “no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo o una señal de ‘PARE'”.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Sigue leyendo