Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un movimiento permitido en países como Estados Unidos, por ejemplo, pero pocas personas saben que en Colombia también se puede bajo unas condiciones.
En Colombia, hay una gran cantidad de acciones que hacen los conductores que les otorga una multa de tránsito, como parquearse en sitios prohibidos, exceder los límites de velocidad, voltear sin poner las direccionales y muchas más.
(Ver también: De cuánto es la multa para las motos que zigzaguean por las vías de Bogotá; no es barata)
De hecho, una de las multas que más se colocan son por pasarse semáforos en rojo, ya que hay conductores que para evitar parar prefieren acelerar más y así se cruzan aunque ya no lo tengan permitido.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que pasarse los semáforos en rojo en Colombia sí está permitido, pero únicamente si es para girar a la derecha y siempre y cuando no haya una señalización especial que diga lo contrario.
Esta es una norma que muy pocas personas conocen, pero que está establecida en el Código Nacional de Tránsito y por eso tiene toda la validez.
El artículo 118 del Código de Tránsito explica: “El giro a la derecha, cuando la luz está en rojo, está permitido, respetando la prelación del peatón. La prohibición de este giro se indicará con señalización especial. Las autoridades de tránsito, en su jurisdicción, podrán autorizarlo”.
Es decir, si usted llega a una intersección donde debe girar a la derecha y el semáforo está en rojo, puede seguir con su camino, pero teniendo en cuenta que no vengan carros a los que le interfiera el camino y que, si hay peatones cruzando, los deje pasar a todos para continuar.
Ahora, si en el semáforo está la flecha hacia la derecha y esa está en rojo, ahí sí será prohibido continuar con su camino hasta que la luz esté en verde. Recuerde que tomar en cuenta todas estas indicaciones es vital para no provocar accidentes innecesarios en la vía.
(Ver también: Exceso de velocidad de los conductores preocupa a las autoridades; ¿se vienen más cámaras?)
Si está la señal de no pasar y el conductor hace caso omiso, podría ganarse una multa de 1’045.000 pesos, según explicó la Alcaldía de Bogotá, ya que esta es una infracción D04 que corresponde a “no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo o una señal de ‘PARE'”.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo