La mega inversión que hará Colombia para impulsar la transición energética

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

A través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Minas y Energía y Ecopetrol, se espera realizar el proyecto.

En busca de impulsar la transición energética en el país, Colombia busca nuevos proyectos que impulsen está iniciativa en el país.

Ecopetrol, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Minas y Energía, se enfocarán en impulsar temas como la captura de carbono, la generación de hidrógeno y procesos de transferencia de tecnología para mejorar la operación de la industria.

(Le puede interesar: Los cultivos transgénicos toman fuerza en Colombia; evitan pérdidas y reducen costos)

La obra se llevará a cabo a través de dos convenios valorados en 11 millones de dólares, cuyo objetivo es avanzar en la ejecución de las propuestas transmitidas por la Misión de Sabios, en 2019, sobre los usos del agua.

Ernesto Gutiérrez de Piñeres, vicepresidente de Ecopetrol, comunicó que en Colombia debe apuntar al fortalecimiento de una industria sostenible y amigable con el medio ambiente, que se apoye en las condiciones geográficas del país. Todo esto, con el fin de convertirse en un referente en esta materia ante la región.

¿Cuál es el propósito de la iniciativa?

“Desde Ecopetrol apoyamos esta iniciativa que brinda recursos para estimular la investigación y el conocimiento en temas trascendentales como la transición energética y la transferencia tecnológica”, señaló Ernesto Gutiérrez de Piñeres.

“Esta iniciativa es un gran avance en el cumplimiento de las recomendaciones realizadas por la Misión Internacional de Sabios en el 2019, específicamente las que promueve el foco de energías sostenibles y aquellas contenidas en la misión emblemática de agua y cambio climático. Esto nos permite avanzar con las metas tan ambiciosas que nos trazamos como país, en torno a la reducción en un 50 % de la huella carbono para el 2030 y la carboneutralidad en 2050″, Sergio Cristancho. viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad.

Ecopetrol, MinCiencias y MinEnergía le apuesta al fortalecimiento de las capacidades del país en materia de sostenibilidad, mitigación del cambio climático y la adaptación a la transición energética.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo