Colombia extraditó a dos miembros del Eln hacia Estados Unidos; otros dos están en fila

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-19 09:52:16

La diligencia tuvo lugar este jueves con la entrega, por parte de Interpol, de los dos extraditados al Alguacil General Comisionado de la Embajada de EE.UU.

Los dos miembros del Eln extraditados a Estados Unidos fueron identificados como Henry Trigos Celón y Yamit Picón Rodríguez, alias ‘Chonta’.

Estas dos personas deben responder, por delitos relacionados con narcotráfico, ante la Corte del Distrito Sur del Estado de Texas, que es la autoridad judicial que los requiere, informó el Ministerio de Justicia en un comunicado.

Picón Rodríguez es sindicado de ser cabecilla financiero del frente Nororiental del Eln, en el Magdalena, y de hacer negocios con el Cartel de Sinaloa; mientras que Trigos está señalado de almacenar y distribuir drogas en Norte de Santander, precisó el ministro de justicia y del derecho, Wilson Ruiz Orejuela, citado en el comunicado.

“Estas dos personas deben responder por sus delitos ante la justicia norteamericana luego de que en mayo pasado la Corte Suprema de Justicia entregara concepto favorable para su extradición”, indicó el ministro Ruiz Orejuela, según el boletín oficial.

Igualmente, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rindió concepto favorable para la extradición de Franco Ruiz, otro miembro del Eln pedido en extradición por los Estados Unidos y presunto enlace del narcotráfico del frente ‘Manuel Vásquez Castaño’.

Un cuarto miembro de esta organización al margen de la ley, José Gabriel Álvarez, también será extraditado en los próximos días a los Estados Unidos.

De acuerdo con el director del Inpec, general Mariano Botero Coy, la entrega de Álvarez se aplazó debido a que actualmente se encuentra aislado en la penitenciaría La Picota de Bogotá, luego de dar positivo para COVID-19 en un reciente examen médico.

(También puede leer: [Video] A ‘Machete’ lo ‘cortaron’ en pleno matrimonio: lo capturaron antes de dar el sí)

“Tan pronto termine su cuarentena y supere el contagio, será enviado a los Estados Unidos”, enfatizó el general Botero.

Álvarez es acusado de coordinar reuniones entre organizaciones delincuenciales transnacionales para abastecerlas de sustancias alucinógenas. Al igual que Trigos Picón, está requerido por la Corte del Distrito sur de Texas.

Otro colombiano que fue extraditado este jueves a territorio norteamericano es el exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas, Alexánder Montoya Úsuga, quien deberá responder ante la Corte del Distrito Sur de la Florida por delitos de narcotráfico.

Montoya Úsuga no ha terminado de cumplir su pena en Colombia, por lo que una vez pague la condena ante la justicia estadounidense deberá regresar al país para seguir respondiendo por los delitos de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir agravado, desaparición forzada y hurto calificado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo