Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hallazgo se da dos semanas después de que se confirmara el primero caso. Por fortuna, los dos han tenido una evolución favorable.
Este jueves, la directora del Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que Colombia detectó el segundo caso de hepatitis aguda infantil de origen desconocido. La noticia se da 17 días después de que la entidad informara sobre el hallazgo del primer caso, que fue un niño de dos años diagnosticado con una hepatitis colestásica que presentó falla hepática.
Lo más importante en el anuncio por la especialista es que ninguno de los dos casos han sido graves y ambos han presentado una evolución favorable. No fue necesario hacer trasplante de hígado en ninguno de los niños.
Sobre este segundo caso, no son muchos los detalles que se conocen. Por el momento, desde el INS se limitaron a contar que el menor que fue diagnosticado con la enfermedad se encuentra estable.
El niño que fue el primer caso en el país presentó un cuadro clínico que duró casi seis semanas, consistente con síntomas respiratorios, gastrointestinales y fiebre, con posterior ictericia generalizada, entre otros signos.
En cuanto a síntomas de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido, el INS aseguró semanas atrás que “la evidencia parece dirigirse a una especie de hepatitis que hace que infecciones leves por adenovirus sean más graves o desencadenen un daño hepático y afecten el sistema inmune. Así mismo se relaciona con infección previa por el virus del Covid-19. El INS mantiene la vigilancia intensificada de virus respiratorios y la indicación de notificar sólo aquellas hepatitis que cumplan con definición de caso probable”.
“La hepatitis es una enfermedad que tiene muchas causas, pero en pocas ocasiones evoluciona tan rápido como para desarrollar una enfermedad grave. En algunas personas, en especial niños, puede dañar el hígado. Lo que hacen los clínicos al enfrentarse a un caso grave, es descartar diferentes causas. La principales son los virus de las hepatitis (que están identificados con letras A, B, C, D, E), citomegalovirus, bacterias o agentes tóxicos. Cuando descartan todas las posibles causas conocidas, pueden pensar que corresponde a uno de los posibles casos de hepatitis de causa desconocida”, concluyó la entidad.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo