Advierten riesgo de cocinar en una lata de atún: problemas serían peores que estar sin gas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Hace unos años se difundió en redes sociales un fogón casero hecho con una lata y alcohol. Los ambientalistas lo recomendaron como opción para ahorrar energía.

Hace unos años se difundió en redes sociales una idea novedosa: un fogón casero hecho con una lata (como de atún) y alcohol. Los ambientalistas lo recomendaron como una opción para ahorrar energía y los amantes del camping también lo usaron para sus aventuras en lugares donde no había energía.

(Vea también: Anuncio en reserva de gas y petróleo preocupó a muchos, pero Gobierno ni se mosqueó)

En Colombia por estos días el invento ha estado en tendencias por el anuncio de la imposibilidad de abastecer de gas al Suroccidente del país entre los que están 56 municipios de Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Nariño por el calentamiento de la montaña Cerro Bravo, donde está el gasoducto que abastece la región. Así lo declaró la Transportadora de Gas Internacional (TGI).

La idea de tener un fogón casero es llamativa y, realmente, los elementos necesarios son básicos. Este tipo de productos los venden también en el mercado y cuentan con una doble pared generadora de gas, un anillo quemador perforado y, una cámara de precalentamiento interno.

Si bien este tipo de elementos se pueden recrear en los hogares, The Boy Scouts of America prohíbe este tipo de equipamiento de manera artesanal por preocupaciones legales en los que se incluyen de ejemplo las estufas hechas con latas de bebida.

(Lea también: Restaurantes quedarían asados por corte de gas en Valle; dicen cuál sería su duro destino)

Además, aseguran que este tipo de productos pueden ser peligrosos para las personas porque la llama- es casi invisible y el riesgo de derramar el combustible podría traer consecuencias como generar llamas y causarle quemaduras a la persona que manipule el objeto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo