Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tiene que ver con un beneficio que no fue claro desde que se anunció el alza y que solo está implementado para ciertos pasajeros.
Únicamente los usuarios que tiene la tarjeta Tullave (verde) personalizada pueden acceder a los transbordos gratuitos, siempre y cuando pasen de un SITP a otro; de un articulado a un SITP y en un tiempo máximo de 95 minutos.
A todos los pasajeros que hagan transbordos desde un bus zonal azul a un articulado, sin importar la tarjeta, se les cobrará un excedente de 200 pesos, de acuerdo con Transmilenio.
Sin embargo, los ciudadanos quedaron sorprendidos este sábado cuando comenzó a aplicar la nueva tarifa, que pasó de 2.000 a 2.200 pesos (articulados) y de 1.700 a 2.000 pesos (SITP), y el sistema les cobró a varios pasajeros los mismos 300 pesos del transbordo que han venido pagando.
Esto pese a que el Distrito aseguró que ese servicio sería gratuito para todos los usuarios del sistema masivo desde ese mismo día, claro que sin explicar que el beneficio tiene restricciones en las tarjetas.
Según explicó un vocero a Pulzo, los pasajeros que tengan la tarjeta cliente frecuente (roja), así sea personalizada, deberán pagar transbordo.
Si quieren acceder al mismo beneficio que tiene la tarjeta Tullave deberán hacer un proceso por medio de la página web www.tullaveplus.com.
“Se creará la tarjeta de fidelización que contará con los mismos beneficios de la tarjeta personalizada sin necesidad de tener que comprar una nueva”, informó en un comunicado la empresa de transporte masivo.
Pero este proceso aún no está activo en la página. Según Transmilenio, empezará en las próximas semanas; es decir, que por el momento los usuarios que no tengan tarjeta personalizada pagarán 2.500 pesos en articulados y 2.300 pesos en SITP, si hace transbordo.
“Un robo” para algunos y “una trampa del Distrito” para otros, comentan los usuarios en las redes sociales.
La empresa además informó que en los próximos días se explicará el proceso de fidelización, que solo podrá realizarse hasta el 30 de junio de 2017.
Estas son algunas de las reacciones de los usuarios bajo el hashtag #TransmilenioCaroYMalo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo