Clínica del Tolima cierra definitivamente sala de partos, UCI neonatal y urgencias
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLas EPS deben encargarse de la reubicación de las pacientes en estado de embarazo para que sean atendidas en otras entidades desde el primero de enero de 2023.
A partir del 31 de diciembre, la Clínica Tolima cerrará definitivamente la sala de partos y Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal, atención en urgencias obstétricas y hospitalización en obstetricia.
Se presume que la decisión se debe a que se requiere una infraestructura más grande, al igual que mayor personal para atender la demanda de usuarias y sus hijos, pero no tendrían las condiciones para ejecutar nuevas inversiones en el área.
(Lea también: Pánico en hospital del Tolima: sicarios trataron de matar a hombre frente a los médicos)
En el 2019 la gerente de la clínica, Liliana Katerine Escobar, había anunciado el cierre de la Unidad, sin embargo, desde la Secretaría de Salud del Departamento hubo un respaldo en su momento para que continuaran brindando estos servicios.
En esta oportunidad sí se considera definitiva porque hay unos requerimientos que se deben cumplir y ya hay otras instituciones que se consolidaron en el transcurso del año para atender a las mujeres embarazadas y sus hijos.
Por ejemplo, la Umit en lo corrido del 2022, anunció las inversiones superiores a $ 10.000 millones, con lo que se pudo intervenir la infraestructura y disponer más de 50 camas, entre las que destaca 17 de hospitalización, 15 camas de unidades de cuidado intensivo neonatal, 13 unidades de cuidados intensivo e intermedio obstétricos y tres quirófanos; así como servicios de laboratorio, imagenología, farmacia, entre otros.
(Vea también: Amigos de paciente atacaron hospital, destruyeron UCI y fracturaron a enfermera)
La misma situación pasó con el Hospital Federico Lleras, donde se hizo una inversión significativa para tener una ruta materno perinatal completa.
Por ello, desde la gerencia de la Clínica Tolima, mediante un comunicado, manifestó que las EPS deben informar a las pacientes sobre los sitios en los que pueden ser atendidas en el 2023, entre esos está el hospital Federico Lleras Acosta, el San Francisco o en la Unidad Materno Infantil del Tolima, Umit.
Los otros servicios de mediana y alta complejidad que brinda la Clínica Tolima hace más de 40 años, continúan.
Este centro médico atiende alrededor de 250 maternas al mes y tiene un espacio con un estimado de 10 camas para atención de partos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo