Recuperan clínica de la extinta Medimás; volverá a abrir sus puertas y ofrecerá empleo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioTras 4 años de total abandono de la Clínica 60, en Ibagué, finalmente abrirá sus puertas y será operada por Colsanitas.
La clínica de la 60 fue cerrada por la Secretaría de Salud del Tolima el pasado 17 de julio del 2018, en su momento el centro hospitalario era una IPS de la extinta EPS Medimás, la cual llevaba apenas un año de funcionamiento.
La decisión del sellamiento de la Clínica ESIMED, nombre bajo el cual funcionaba se dio debido al incumplimiento de capacidad tecnológica y científica en todos los estándares de habilitación, los cuales afectaban la salud de los usuarios.
(Vea también: Nueva clínica abrirá convocatoria de empleos: buscan alrededor de 600 trabajadores)
Cabe resaltar, que Estudios e Inversiones Médicas S.A. ESIMED (representantes legales de la entidad en el 2018), adeudaba millonarias sumas al personal de salud que laboraba allí.
Hoy, 1 de julio, casi cuatro años después del cierre, y el abandono total de la clínica de la 60, finalmente fue inaugurada por la EPS Sanitas, y se espera que más de 100 mil usuarios puedan acceder a servicios de calidad.
La secretaria de Salud del Tolima, Martha Palacios Uribe, aseguró en el evento inaugural de la Clínica Keralty de Sanitas en la calle 60 en Ibagué, que gracias a esta inversión se fortalecerá aún más la Red Hospitalaria del Departamento.
“Desde el gobierno departamental se ha trabajado para que los ibaguereños y tolimenses reciban una atención con calidad, con oportunidad y un servicio más humano. Trabajamos para que la alta complejidad se preste en la ciudad”, indicó.
Y enfatizó que este gobierno se ha caracterizado en hacer inversiones importantes en el sector salud, y lo realizado hasta hoy ha sido de forma articulada. También invitó a continuar por la línea de la unión de esfuerzos para acercar los servicios a los usuarios, sin barreras y con calidad.
Cabe resaltar, que Paola Rengifo, presidenta de la Clínica Colsanitas expresó en días anteriores que, con esta reapertura, se espera generar alrededor de 400 empleos directos y más de 200 indirectos en la ciudad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Fútbol
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Bogotá
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
Entretenimiento
"Me metía el cañón de la pistola en la boca": crudo relato de víctima en caso del papá de Greeicy
Mundo
Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump
Mundo
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Fútbol
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Sigue leyendo