¿En febrero seguirá haciendo mucho calor en Colombia?; Ideam explica lo que pasará

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-02-04 16:22:58

Colombianos están preocupados por las temperaturas que se presentaron en enero, teniendo en cuenta que se resitraron temperaturas que inusuales.

Según el Ideam, varios lugares de Colombia han registrado aumentos en la temperatura inusuales que podrían ser alarmantes, sobre todo con los incendios que se presentaron en Bogotá y Sumapaz, entre otros.

(Vea también: Cómo estará el clima en Bogotá el primer fin de semana de febrero: prepárese si va a salir)

Los ciudadanos, preocupados, se preguntan si febrero se seguirán presentando temperaturas por encima de los 39 grados o si el fenómeno de El Niño bajará. Ante esto, la directora de la entidad, Ghisliane Echeverry, habló con El Tiempo respecto a este tema.

“Sobre si situación continuará en febrero, esto no lo dice el pronóstico, sino la predicción climática, que efectivamente en febrero seguirá siendo un mes de anomalías térmicas por encima de la media.”

Según los registros del Ideam: “Efectivamente, se han presentado temperaturas por encima de 39 grados en algunas partes del país, como por ejemplo en Neiva, en Guamo (Bolívar), en Carmel de Bolívar (Bolívar), en San Sebastián de Buenavista (Magdalena), en Valledupar (Cesar), en Pailita (Cesar), en Capitanejo (Santander), en Natagaima (Tolima), en Villavieja (Huila), Jerusalén (Cundinamarca) y en Armero (Tolima)”, afirmó Echeverry.

Algunas regiones han mostrado cambios pequeños que, si bien tienen impactos, no lo son tanto en comparación al aumento de 3 o más grados, que pueden llegar a afectar el ecosistema.

(Vea también: Ya hay fecha y hora para que vuelva a llover en Bogotá; en varios municipios ya cayó agua)

Hasta qué mes va el fenómeno de El Niño en Colombia

Según las predicciones de la institución, febrero presentará el resultado de la sequía que llegó desde diciembre, por lo que puede que se extienda hasta marzo. En dicho mes empezarán las lluvias, pero asegura que la recuperación de los ríos será paulatina.

Teniendo en cuenta que 2023 fue el año más caliente, Echeverry aseguró que se podrán evidenciar los cambios extremos de clima, como sequías e inundaciones, como consecuencia de la crisis climática.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo