Le llegó apoyo paisa a Claudia López en controversia por 'app' de 'Bogotá cuidadora'

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, salió a respaldar a la alcaldesa de la capital en medio de las críticas por el manejo de datos de los ciudadanos.

La mandataria informó en la mañana de este martes que derogó el decreto que les exigía a los bogotanos registrarse en la aplicación de ‘Bogotá Cuidadora’, una herramienta que, según la alcaldesa, sería de gran ayuda para “organizar [la] movilidad, biosegura y cuidado epidemiológico, ahora que más gente saldrá”.

“Hay un parágrafo en el decreto que genera la confusión y vamos a derogarlo. Lo que todos debemos cumplir es salir a las actividades autorizadas por el gobierno nacional. Acreditarlo o no en la app es voluntario”, explicó Claudia López, en su trino.

Ante la polémica y las críticas desatadas sobre por qué se debían dar datos personales para salir a mercar o sacar a la mascota en Bogotá, el alcalde Quintero salió a defender la gestión de López y dijo que esto es necesario porque se requieren datos para que haya mayor control del coronavirus.

“Hay que apoyar a la alcaldesa de Bogotá para que use tecnología en el manejo de la crisis. Sin información es imposible enfrentar la pandemia”, dijo Daniel Quintero en su cuenta de Twitter.

Claudia López deroga decreto para registrarse en 'Bogotá cuidadora', luego de controversia

Seguido, abrió un hilo en esa red social y enfatizó en que no se puede enfrentar la pandemia actual con tecnologías del siglo 19, es decir, “cuarentenas indefinidas y restricciones totales de movilidad”.

“Muchos están dispuestos a darle su información a empresas privadas para hacerlas ricas, mientras rechazan entregársela al estado para salvar vidas”, recalcó el mandatario paisa.

La polémica se creó por el documento de la Alcaldía que en el parágrafo 1 del artículo 2 señala que “las autoridades de Policía podrán verificar en cualquier momento la debida inscripción y registro de movilidad […] e imponer las sanciones correspondientes en caso de que no se haya hecho el registro”.

Además, la gente se mostró preocupada por el manejo de datos que se podría dar, pues Carolina Botero, directora de la Fundación Karisma —organización que analiza “las amenazas que plantea la tecnología para el desarrollo”—, cuestionó que la aplicación pida acceso a tanta información personal, y sostuvo que este tipo de iniciativas apunta a la “vigilancia de personas, [a la] ausencia de transparencia, [de] control y [de] participación ciudadana”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo