Duro agarrón entre Claudia López y ministra de Petro por proyecto clave para Bogotá
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn septiembre, la alcaldesa Claudia López hizo una solicitud al presidente Gustavo Petro. Hasta hoy le contestaron, pero de manera negativa.
El pasado 28 de septiembre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López envío un documento el presidente Gustavo Petro, en el que proponía la creación de una autoridad ambiental especial para la región metropolitana de la ciudad y Cundinamarca.
(Lea también: “Las empleadas llegan sonrientes”: mujer de Rosales, contra Claudia López por dura crítica)
Este martes, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad contestó la solicitud argumentando que, aunque el Gobierno celebra la intención de la mandataria local, hay una serie de aspectos jurídicos que es necesario resolver previamente.
“La creación de la Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca como entidad administrativa de asociatividad regional de régimen especial ha estado precedida de decisiones que restringieron las garantías en el derecho de la participación y, específicamente, frente a la consulta popular para el ingreso a cualquier tipo de autoridad metropolitana en Colombia”, explicó la ministra.
En el artículo 319 de la Constitución de 1991, como señala la jefe de la cartera, se estableció que para la vinculación de municipios a entidades administrativas como las áreas metropolitanas se debía convocar y realizar una consulta popular.
No obstante, para el caso de la figura de Región Metropolitana Bogotá – Cundinamarca se eliminó este punto con el acto legislativo 2 de 2020, que a su vez modificó el artículo 325 de la Constitución para crear esta nueva figura sin consultar a los ciudadanos.
Y sumado a lo anterior, el mismo acto legislativo definió que la Región Metropolitana no modificaría el régimen de financiación de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), no los municipios de su jurisdicción.
Gobierno de Gustavo Petro le responde a Claudia López
Para incluir una autoridad ambiental, como lo expone la alcaldesa Claudia López se requiere modificar la normativa creada en 2020, lo que implicaría cambiar el acto legislativo.
“Al mismo tiempo cursa en el Concejo de Bogotá el proyecto de acuerdo 462 de 2022 con el cual se pondría en funcionamiento la figura de Región Metropolitana sin dichas modificaciones al acto legislativo”, agregó la ministra.
En consecuencia, dice en la comunicación, “para avanzar en la propuesta es necesario que el proyecto de acuerdo que cursa actualmente en el Concejo sea retirado, en tanto con las disposiciones allí establecidas no es posible el desarrollo de la consulta popular, ni el abordaje de los temas solicitados”.
Además, la ministra trae a colación la discusión que inicia en el Congreso sobre otro proyecto de acto legislativo (211 de 2022), que busca modificar, precisamente, el artículo 235 de la Constitución para recuperar la consulta popular como mecanismo de decisión vinculante.
“Invitamos a la alcaldesa, al gobernador, a los municipios y a los ciudadanos a sentarnos a dialogar para definir el alcance de un nuevo arreglo institucional ambiental para la región, en el marco de una reforma estructural del Sistema Nacional Ambiental, desde el cual se garantice la participación ciudadana”, concluyó Muhamad.
Ante la comunicación, la alcaldesa Claudia López respondió en su cuenta de Twitter: “Agradezco la respuesta. Lamento que la misma denote a quienes siguen en lógica de fuerza personal y política de oposición y no de gobiernos aliados y del cambio, en lo local y nacional. Tenemos la oportunidad única y común del presente y el futuro, no las pequeñeces y el pasado”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo