"No entremos en amarillismo": Claudia López pidió no exagerar sobre explosión en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-03-06 19:58:06

La alcaldesa de Bogotá aseguró que el incidente en una estación de Policía en Ciudad Bolívar es un hecho aislado y la seguridad de la ciudad está garantizada.

En horas de la noche de este sábado 5 de marzo, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de la capital del país, se escuchó una fuerte explosión que desató la zozobra entre los habitantes del barrio Sierra Morena, lugar donde sucedió el atentado.

Luego de un consejo de seguridad realizado en la estación de Policía de la localidad de Ciudad Bolívar, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, dio un parte de seguridad y tranquilidad a la ciudadanía en rueda de prensa.

El saldo de afectaciones por la explosión fue de 44 viviendas averiadas según datos del distrito. Además, la mandataria hizo un balance sobre los daños que dejó este hecho: “Vidrios, tejas, algunas instalaciones eléctricas, ya tenemos tres equipos aquí cambiando sus vidrios, sus tejas, todo se los vamos a reponer”.

También, López anunció ayudas para las personas damnificadas: “Vamos a tramitar un auxilio adicional a través de la Unidad Nacional de Víctimas. A las familias afectadas vinimos abrazarlas, a acompañarlas, a expresarles nuestra solidaridad, aquí estamos juntos, juntos cuidamos Bogotá”, comentó.

Sobre la explosión, la alcaldesa pidió que no se hagan exageraciones sobre la magnitud de lo ocurrido y descartó que haya presencia de grupos armados en Bogotá.

“En Bogotá no hay ELN, no hay residuos de las Farc, esto lo que quiere generar es generar temor y zozobra (…) les pido que no especulemos y no entremos en amarillismo periodístico ni de ningún tipo. Este es un hecho mínimo, desafortunado, sin heridos, sin muertes, que lo único que pretende es zozobra y yo les pido que seamos aliados de la Policía, no aliados del amarillismo y la desinformación”, señaló.

Finalmente, recordó que se ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos a quien suministre información que permita identificar, capturar y judicializar a los responsables del incidente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo