Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los detractores de la alcaldesa de Bogotá están haciendo un nuevo intento para sacarla del cargo, luego de que cumpliera dos años administrando la ciudad.
A través de Twitter, un hombre que se define así mismo como “uribista y cabalista” está haciendo un llamado para que la gente firme la revocatoria de Claudia López , pues considera que ella está “destruyendo la ciudad”.
La iniciativa, dijo, es de un grupo que se hace llamar ‘Bogotá revoca’, que cita a los ciudadanos a los centros comerciales Unicentro y Parque La Colina, para que apoyen este proceso.
Este es el segundo intento por sacar a Claudia López de la Alcaldía de Bogotá. El primero se hizo a mediados de abril del año pasado, cuando un grupo de personas hizo la solicitud para que comenzara el proceso contra ella.
No obstante, el promotor terminó retirando la petición, por lo que no pasó nada.
Ahora, que la revocatoria contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, parece avanzar a pasos agigantados, los contradictores de la mandataria bogotana se animaron a revivir el proceso en su contra.
La Registraduría Nacional explicó que cualquier ciudadano puede hacer una solicitud para revocar a un alcalde o a un gobernador si tiene alguna inconformidad.
El de la iniciativa debe dirigirse a la entidad y hacer una inscripción como promotor o comité. Un registrador revisará ese documento y, si todo está en orden, autoriza la entrega de formularios para la recolección de firmas.
(Vea también: Hasta centro comercial de Bogotá troleó a Claudia López por su frase sobre vender carros)
Los promotores deben conseguir que al menos el 30 % del total de los que votaron por el mandatario apoyen la revocatoria con su firma. Para eso tienen un plazo de 6 meses.
Luego se presentan las firmas ante la Registraduría Nacional, que hará una verificación de las rúbricas y si se cumplieron con los requisitos legales. Se convoca a votaciones, para que los ciudadanos decidan y, si el 40 % de los votantes está a favor, la revocatoria queda firme.
El mandatario será reemplazado por otro que eligen los ciudadanos, si al revocado le quedan más de 18 meses en el cargo. De lo contrario, será el presidente el que elija un alcalde para el periodo que falta.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo