Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El reclamo de la alcaldesa de Bogotá se dio durante una entrevista este jueves en Caracol Radio. Pidió que no pongan palabras que no ha dicho.
Claudia López se refirió a un comentario que le hizo Vanessa de la Torre relacionado con la forma como ella se ha referido a la población venezolana que reside en Bogotá, y que en algún momento relacionó con los hechos delincuenciales y crímenes que se han presentado en la ciudad en las últimas semanas.
Durante la entrevista, la alcaldesa de Bogotá intentó aclarar que no ha generalizado ni estigmatizado a los venezolanos, sino que ha explicado el fenómeno que se vive en la ciudad.
Ante esto, la periodista de Caracol Radio la interrumpió y le dijo: “A mí me sorprende honestamente, alcaldesa, usted que es una señora que ha sido defensora de las minorías, del que sale a protestar, que todas estas cosas que la conmueven profundamente lo que ocurrió con los muchachos en septiembre…”.
“Me sorprende un montón porque es casi diciendo que la violencia de los venezolanos es peor que la violencia de los colombianos”, señaló Vanessa de la Torre.
Enseguida, Claudia López le respondió y le pidió respeto.
“No, yo no estoy diciendo casi nada de eso, Vane, y yo te pido respeto y que no pongas palabras que yo no he dicho”, dijo la mandataria, en Caracol Radio.
Seguido, explicó que lo que dijo es que la ciudad recibe a los migrantes “con todo el amor y con todo el afecto”, pero que no considera normal que haya cifras tan altas de población venezolana relacionada con hurtos en Bogotá.
“Eso no es normal, eso tenemos que preguntarnos por qué pasa y no pasa por una nacionalidad u otra, pasa por la indocumentación, pasa por la ilegalidad (…)”, señaló la mandataria.
Luego, López explicó que lo anterior hace que los delincuentes no se puedan judicializar y, por ende, se genera mayor impunidad.
“Esas cosas concretas que son las que tenemos que entender por qué están pasando y confrontar, tenemos que confrontarlas”, sentenció la gobernante.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo