“Qué obsesión por ver lo que no funciona”: Claudia López rechaza militarizar a Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Lo dijo porque considera que el Ejército no va a garantizar que más gente esté resguardada; lo van a hacer la comida y los planes de apoyo para la clase media.

En ese sentido, la alcaldesa de la capital señaló en rueda de prensa que esa ayuda alimentaria y el “plan de salvamento a la clase media” no lo pueden resolver los soldados del Ejército.

De acuerdo con López, 75 % de los ciudadanos de Bogotá han cumplido con el aislamiento y el 25 % que no lo hace es porque tienen autorización para salir, o porque necesitan conseguir comida.

“No es Ejército lo que va a hacer que se cumpla la cuarentena, es comida. La gente lo que necesita es cómo pagar el arriendo y cómo comer. […] No es con fuerza, sino con apoyo. No es mandándole a un soldado para que lo intimide, es mandándole soporte alimentario o soporte para no tener la carga de cuotas bancarias y de arrendamiento “, manifestó la alcaldesa.

López señaló que tampoco se puede esperar que las calles estén completamente vacías porque para que la mayoría se pueda quedar en casa es necesario que otros salgan a trabajar.

No obstante, la alcaldesa reconoció que hay algunos “avivatos” que solo buscan romper la orden, y por lo mismo, según ella, se han impuesto 43.000 comparendos.

“Lo que está siendo falta, lo he repetido 500 veces y lo voy a seguir haciendo, es un plan de apoyo a la clase media, no solo a los pobres”, concluyó.

"Mientras el presidente ejerce autoridad, la alcaldesa está ejerciendo liderazgo"

Claudia López señaló que su administración no puede pagar los arriendos de los colombianos y por eso necesita un plan para salvaguardar a alas familias que no son pobres, pero tampoco ricas.

Ahí mismo, aprovechó para responderle al Gobierno que su alcaldía no es discriminatoria, por haberle solicitado a Migración hacerse cargo de los venezolanos desalojados, sino que lo que hizo fue un pedir favor.

En una entrevista, el presidente Iván Duque había pedido que los “alcaldes no se laven las manos” frente a la situación de los migrantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Sigue leyendo