Alcaldes de varias ciudades se rajan en aprobación, según encuesta; Claudia López cayó

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Algunos mandatarios de ciudades principales del país aumentaron su imagen negativa, uno de ellos fue Daniel Quintero, alcalde de Medellín.

Los alcaldes de cuatro de las cinco principales ciudades en Colombia registraron en octubre peores cifras de aprobación de parte de los ciudadanos. Así lo confirma la más reciente encuesta Invamer Poll, que reveló, además, un deterioro en la imagen positiva del presidente Gustavo Petro.

 

A esta se sumó las de los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, en contraste con la de Jaime Pumarejo de Barranquilla, quien registró una mejora en sus cifras. Este último aumentó su percepción positiva de 59 % a 61 %, mientras que la negativa se redujo de 35 % a 29 %.

(Vea también: Duro agarrón entre Claudia López y ministra de Petro por proyecto clave para Bogotá)

Todo lo contrario sucedió con los demás mandatarios locales, quienes se acercan al cierre de sus gestiones al frente de las principales ciudades de Colombia.

Valora Analitik

Claudia López (Bogotá), por ejemplo, pasó su desaprobación de 54 % a 60 %, y su aprobación cayó de 41 % a 34 %. Un comportamiento similar sucedió con el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aumentó su imagen negativa de 42 % a 51 % y redujo la positiva de 53 % a 45 %.

En tanto, Jorge Iván Ospina, mandatario de Cali, tuvo la peor variación en desaprobación: entre agosto y octubre pasó de 61 % a 75 %, retrocediendo en 14 puntos porcentuales.

La encuesta la cerró el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, quien se mantuvo en su imagen negativa (apenas perdió un punto) y aumentó la positiva de 35 % a 40 %.

(También le interesa: Quintero gastó 94 millones para que ‘influencers’ publicitaran la Feria de las Flores)

Gobernadores

En cuanto a gobernadores, la mejor imagen la tuvo la del Atlántico, Elsa Noguera, quien la aumentó de 69 % a 74 %.

El segundo en el escalafón fue Aníbal Gaviria, quien obtuvo una favorabilidad de 62 %, es decir, seis puntos por encima de lo registrado en agosto.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca, ocupó la tercera plaza: pasó de 44 % a 47 %. Y Mauricio Aguilar de Santander fue el único que cerró el mes con mayor desaprobación que aprobación: 66 % vs. 25 %, respectivamente.

La entrada  también la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo