Virales
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La alcaldesa dijo que la central de abastos de Bogotá “no va a mejorar”, y que por su posición “dominante”, seguirá con “la explotación a los campesinos”.
“La manera aglomerada, informalizada e inequitativa con la que opera [Corabastos] es un factor constante de transmisión de contagio”, detalló la mandataria, en su cuenta de Twitter.
Dijo que además de la situación presentada por la pandemia de COVID-19, en esa plaza de mercado, se seguirán viendo las “injusticias” hacia el trabajo de los campesinos que venden sus productos en ese lugar.
“Esta pandemia nos afectará por un año y la explotación a campesinos por la posición dominante de Corabastos [seguirá] si no tomamos acciones serias”, agregó López, en esa red social.
La nueva disputa entre la alcaldesa y Corabastos se originó porque ella, en declaraciones difundidas por Noticias Caracol, dijo que esa plaza de mercado era un “centro de mayoristas que se dan el lujo de extorsionar, cada semana, a los campesinos, a ver quién le paga menos”, lo que se convirtió en un problema para ese sector de la ciudad.
“[Corabastos] es un gran foco epidemiológico, una calamidad en términos urbanísticos y de movilidad para esa zona de Bogotá, es un pésimo vecino”, agregó López.
Por su parte, los directivos de la plaza de mercado dijeron que no van a entrar en disputas legales con la alcaldesa y le pidieron que tenga más respeto con los miles de trabajadores del lugar.
“No es un espacio para retaliaciones, ni mucho menos para entrar en procesos judiciales; esa no es la solución”, agregó en rueda de prensa, Nelson Darío Ramírez, jefe de la oficina jurídica de Corabastos.
En ese mismo sentido, Mauricio Arturo Parra, gerente general de Corabastos, afirmó que tanto los directivos, como los comerciantes y la central de abastos “merecen respeto”.
“Podemos cometer errores, pero no podemos irnos a los extremos; estos 5.300 comerciantes que trabajan aquí merecen respeto por el trabajo fuerte que han hecho durante años”, concluyó Parra, en rueda de prensa.
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Máquina de la obra del Metro de Bogotá causó grave accidente con bus de Transmilenio: le cayó encima
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Sigue leyendo