Claudia López sigue echándole tierra a Corabastos, y ellos decidieron que no la demandarán

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa dijo que la central de abastos de Bogotá “no va a mejorar”, y que por su posición “dominante”, seguirá con “la explotación a los campesinos”.

La manera aglomerada, informalizada e inequitativa con la que opera [Corabastos] es un factor constante de transmisión de contagio”, detalló la mandataria, en su cuenta de Twitter. 

Dijo que además de la situación presentada por la pandemia de COVID-19, en esa plaza de mercado, se seguirán viendo las “injusticias” hacia el trabajo de los campesinos que venden sus productos en ese lugar. 

Esta pandemia nos afectará por un año y la explotación a campesinos por la posición dominante de Corabastos [seguirá] si no tomamos acciones serias”, agregó López, en esa red social.

Claudia López llevó del bulto por decir que en Corabastos extorsionan campesinos

La nueva disputa entre la alcaldesa y Corabastos se originó porque ella, en declaraciones difundidas por Noticias Caracol, dijo que esa plaza de mercado era un centro de mayoristas que se dan el lujo de extorsionar, cada semana, a los campesinos, a ver quién le paga menos”, lo que se convirtió en un problema para ese sector de la ciudad.  

[Corabastos] es un gran foco epidemiológico, una calamidad en términos urbanísticos y de movilidad para esa zona de Bogotá, es un pésimo vecino”, agregó López. 

Por su parte, los directivos de la plaza de mercado dijeron que no van a entrar en disputas legales con la alcaldesa y le pidieron que tenga más respeto con los miles de trabajadores del lugar. 

No es un espacio para retaliaciones, ni mucho menos para entrar en procesos judiciales; esa no es la solución”, agregó en rueda de prensa, Nelson Darío Ramírez, jefe de la oficina jurídica de Corabastos.

Corabastos tendrá nuevos horarios, ante las protestas que causaron caos en Bogotá

En ese mismo sentido, Mauricio Arturo Parra, gerente general de Corabastos, afirmó que tanto los directivos, como los comerciantes y la central de abastos “merecen respeto”. 

Podemos cometer errores, pero no podemos irnos a los extremos; estos 5.300 comerciantes que trabajan aquí merecen respeto por el trabajo fuerte que han hecho durante años”, concluyó Parra, en rueda de prensa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo