Autopista de 10 carriles y más obras (¿fantasiosas?) que anunció Claudia López para Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-03 13:00:05

La alcaldesa dio un listado de obras que pondrían a la ciudad al nivel mínimo que se le pide a la capital de un país, y hasta dijo cómo se harán.

López hizo referencia a las obras que dejó firmadas junto con el saliente presidente Iván Duque.

Además de las dos primeras líneas del metro de Bogotá, la alcaldesa hizo énfasis en obras como la nueva Autopista Norte, la nueva calle 13 y la nueva carrera Séptima.

“El año entrante empieza la obra con la que la Autopista Norte quedará de 10 carriles, con andenes y ciclorruta. Esa obra se demora 5 años. Toca levantar la autopista para proteger el humedal y hay que sacar licencia ambiental”, señaló López en Noticias Caracol.

Posteriormente, la alcaldesa habló de otra serie de obras que ilusionan (pero también levantan suspicacia) dentro de miles de bogotanos. Esto, principalmente por la complejidad con la que se vienen adelantando las obras actualmente.

La carrera Séptima va a quedar de 4 carriles, con andenes y ciclorruta; la obra empieza el año entrante. Habrá [carrera] Séptima nueva en 3 años, calle 13 nueva en 3 años, Autopista Norte y Autopista Sur nueva”, sentenció la alcaldesa en ese medio.

Aunque la alcaldesa dice tener el sustento para prometer esas vías de 10 carriles, varios bogotanos se mostraron escépticos en redes ante autopistas que ya existen hace décadas en Estados Unidos, Europa, Asia y hasta otros países de Latinoamérica, pero que jamás se hicieron acá.

La alcaldesa promete una vía digna de Nueva York, Toronto, Houston, Sao Paulo, Buenos Aires o las tantas otras ciudades de nuestro continente que ya las tienen hace un buen tiempo.

(Vea también“Disminuimos hurtos”: Claudia López alardea sobre supuesta mejora de seguridad en Bogotá).

Claudia López le habló duro a analista en Noticias Caracol

Durante la entrevista, a López le preguntaron por la inseguridad y un experto en la materia habló de cómo las cifras aumentaron en el último año de su gestión.

Ante los números contundentes, la alcaldesa le respondió duramente al analista y dijo que esas cifras no son comparables, ya que el año pasado no había tanta gente en las calles por la pandemia.

“[A Ómar Oróstegui, analista de Futuros Urbanos] le diría que tenga un poquito de rigor. Obviamente, hace un año, teníamos menos gente en el sistema, menos de un millón de usuarios, por lo tanto, había menos robos. Lo que hay que comparar es la tasa, como lo hacemos en homicidios. Por cada usuario que hay, tenemos menos hurtos tanto en la ciudad como en el sistema de transporte público”, sentenció la alcaldesa en ese medio.

Este es un fragmento de la entrevista de López en Noticias Caracol:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo