Cayó alias 'El Barbas', el narco invisible del 'Clan del Golfo'; lo extraditarían a EE.UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioCristian Eduardo García fue capturado en una lujosa propiedad de la zona rural de La Calera, en Cundinamarca. Le incautaron más de media tonelada de cocaína.
En un trabajo conjunto entre el CTI de la Fiscalía General y la agencia estadounidense DEA, se logró la captura de Cristian Eduardo García Jerez, alias ‘Barbas’, señalado ‘narco invisible’ solicitado en extradición por Estados Unidos.
(Lea también: A alias ‘19’, de ‘primera línea’, le cayeron 14 años de cárcel por tortura y más delitos)
Este criminal permanecía oculto de las autoridades intentado evadirlas y escondiendo el rol que ejercía en el componente narcotraficante del Clan de Golfo. Las autoridades ubicaron a este peligroso delincuente en un lujoso predio ubicado en zona rural del municipio de La Calera, Cundinamarca.
Este criminal habría alquilado el inmueble y se instaló hace una semana con el propósito de utilizarlo como punto de encuentro. Al parecer, pretendía reunirse con algunos de sus posibles cómplices para pactar negocios ilegales relacionados con la salida de cocaína a destinos internacionales.
(Lea también: Hurtaron12 toneladas de dinamita en Antioquia: ‘Clan del Golfo’ estaría detrás del robo)
La captura de alias ‘Barbas’ corresponde a la solicitud de una Corte Federal del Estado de Georgia, Estados Unidos, que lo requiere por cargos relacionados con tráfico transnacional de estupefacientes.
Cristian Eduardo García controlaba toda la cadena ilegal, desde la compra de la hoja de coca y los insumos químicos, pasando por el procesamiento en laboratorios dispuestos para la obtención del clorhidrato de cocaína, hasta el transporte de los cargamentos y su salida en contendores por los puertos marítimos.
Al cabecilla narcotraficante del Clan del Golfo le fue incautada más de media tonelada de cocaína en dos procedimientos distintos realizados en La Guajira y Antioquia.
La investigación de las autoridades indicó que este criminal frecuentaba fincas y propiedades lujosas por cortos periodos de tiempo para evitar ser detectado, compraba vehículos de gama alta, y adquiría joyas, relojes y otros elementos, con la fachada de comerciante avícola.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo