Ciudadanos denuncian "anomalías" con subsidio a informales y Gobierno da explicación

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata del programa Ingreso Solidario que desde el martes 7 de abril está entregando 160.000 pesos a tres millones de hogares, según anunció el presidente.

La ayuda económica se empezó a distribuir en todo el país y miles de colombianos que no hacen parte de otros programas del Estado se volcaron a consultar si fueron elegidos para recibir ese dinero.

Una vez el presidente Iván Duque informó cómo saber si ese aporte económico para superar la crisis le llegaría en los próximos días, la página —administrada por el Departamento Nacional de Planeación— comenzó a tener problemas.

Cómo consultar si es beneficiario de la nueva ayuda del Gobierno para los informales

Pero lo que empezaron a notar muchos ciudadanos es que, aparentemente, ese subsidio se le estaría entregando a personas que no existen, puesto que muchos hicieron la tarea de buscar números aleatorios como 123456789 y eso les arrojaba que existía un beneficiario asociado a esa supuesta identificación.

Fueron muchos los tuiteros que tomaron capturas de pantalla y comenzaron a comprobar esas cédulas con otras bases de datos del Estado, donde no registraban como válidas. Incluso hubo personas que aseguraron que los giros aparecían a nombre de ciudadanos que ya fallecieron.

Los reclamos se popularizaron tanto que algunos congresistas comenzaron a pedirle una explicación al jefe de Estado:

El Gobierno no tardó en responder y Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), le dijo a Pulzo que hubo un problema con el “algoritmo” de la página y por eso se estaban registrando esos errores.

Colombianos con empleos informales recibirán apoyo económico del Gobierno

Además, la entidad agregó en Twitter que “se presentó una anomalía con el buscador de cédulas del Programa Ingreso Solidario, que está siendo superada en estos momentos”. Por eso ahora la página de consulta se ve así:

DNP

En la red social, el DNP también aseguró:

Por último, señalaron que a la fecha se han hecho “1.194.608 giros a personas bancarizadas, cuyo nombre y cédula están plenamente identificados por entidades financieras”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo