Se complicó el viaje de muchos por cierre en importante tramo de la vía al Llano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTenga en cuenta los horarios de cierre en el corredor vial sentido Bogotá-Villavicencio por trabajos de mantenimiento en el Puente Militar I.
La concesión Coviandina, encargada de la administración, operación y mantenimiento de la Vía al Llano, ha anunciado un plan de movilidad para el cierre temporal de un tramo del corredor vial.
(Recomendado: Denuncian hurto al proyecto Troncal del Magdalena 2 (antigua Ruta del Sol 2))
Lo anterior se debe a trabajos de mantenimiento en los puentes metálicos, los cuales serán realizados por el Ejército Nacional.
Cierres viales en la vía al Llano, fechas y horarios
El cierre afectará el puente militar I en el sentido Bogotá-Villavicencio, desde el 20 de agosto hasta el 25 de agosto, en horario de 8:00 p. m. a 4:00 a. m. del día siguiente.
Adicionalmente, en el sector El Uval, también en el sentido Bogotá-Villavicencio, habrá un cierre desde las 6:00 p. m. hasta las 2:00 a. m. del siguiente día. Es importante destacar que el sentido Villavicencio-Bogotá no presentará afectaciones durante este periodo.
Recomendaciones a los viajeros por cierre en vía al Llano
Para garantizar que el último vehículo en el trayecto Bogotá-Villavicencio pueda llegar a los puntos de cierre antes de las 8:00 p. m., se realizará un cierre preventivo en el punto de control conocido como el ‘Semáforo’, ubicado a la salida de Bogotá, a las 6:00 p. m.
(Lea también: Alarman a conductores por inescrupulosa modalidad de robo en carretera cerca de Bogotá)
Por lo tanto, cualquier vehículo que tenga como destino Villavicencio debe pasar por ese punto antes de las 6:00 p. m., ya que después se implementará el cierre para asegurar su paso por el puente metálico I antes de las 8:00 p. m.
Una vez efectuado el cierre, solo podrán circular en el sentido Bogotá-Villavicencio los vehículos que se dirijan a municipios ubicados antes del peaje de Naranjal.
Para verificar que los vehículos pertenecen a estas regiones, los alcaldes de los municipios correspondientes han enviado listados con las placas de los vehículos a la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca. Estos listados están en poder de las autoridades de tránsito de Bogotá, quienes realizarán la verificación de las placas para asegurarse de que estén en los registros autorizados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo