Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Concentraciones de personas en distintos puntos de Bogotá hicieron que el sistema de transporte urbano no pudiera funcionar al cien por ciento.
Las aglutinaciones nocturnas de este sábado 8 de mayo, enmarcadas en las jornadas de protesta del paro nacional, se vieron en puntos como en la intersección de Los Héroes, donde confluyen las troncales de la Caracas, 80 y Autopista Norte, corredores viales en los que los buses no pudieron completar sus recorridos.
También hubo puntos de concentración de ciudadanos en zonas del sur de la capital colombiana, como Bosa y cerca a los portales del Tunal, Usme y las Américas, entre otros lugares.
Es así como Transmilenio informó mediante sus canales de información que quedaron sin servicio las siguientes estaciones y portales:
En video, las congregaciones en diferentes sectores de Bogotá:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo