Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El actual Gobierno hizo el incremento en un 12 %; sin embargo, el expresidente dijo que en su administración sí hubo un aumento, lo que produjo la discusión.
Al no llegar a un acuerdo, el Gobierno Nacional decidió definir el aumento del salario mínimo por decreto, el cual será de un 12 %, según confirmó el propio presidente Gustavo Petro, quien dio detalles de los alcances de la medida y el impacto que tendrá en los trabajadores colombianos.
(Vea también: Salario mínimo 2024: qué puede comprar con el aumento que decretó Gustavo Petro)
Muchas reacciones se desataron con el anuncio y una de ellas fue la del expresidente Iván Duque, quien de inmediato se pronunció en sus redes sociales y le reviró a Petro mostrando una gráfica de lo que él hizo en su gobierno con el salario mínimo, recordando que lo subió en un 10 %, para dejarlo en 1.000.000 de pesos.
Duque consideró que el actual aumento no es un alza que beneficiará a los colombianos, lo que produjo que Petro le respondiera y se armara un choque entre ambos.
“Tanto que dijeron que defenderían el ingreso de los trabajadores y que les mantendrían el poder adquisitivo. La evidencia muestra que fue nuestro gobierno el que hizo los mayores aumentos reales (aumento por encima de la inflación) del salario mínimo en los últimos 39 años. La evidencia una vez más derrota la retórica”, planteó Duque.
A lo que Petro se defendió mostrándole cifras sobre lo que ha hecho con el salario mínimo desde que asumió como presidente.
“En el solo año 2023 logramos aumentar 6,5 % el salario mínimo real por encima del nivel de precios, absorbimos la caída que le dejó Duque y aumentamos 3 puntos más. Este año hemos aumentado el 12,5 % el salario mínimo nominal. Aspiramos que al final del año gane 6 puntos reales. Significa que en dos años de gobierno habríamos elevado el nivel de vida de los 2,5 millones de familias que directamente reciben un salario mínimo y los millones de familias que se logren arrastrar con él, un 12 %. Eso Colombia no lo había visto antes”, contestó.
La discusión política quedó en esos dos trinos, pero no es la primera vez que hay un choque entre Duque y Petro.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo