Detuvieron a policías por presunta corrupción: exigieron un millón de pesos a ciudadano

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Los patrulleros fueron dejados a disposición del Juzgado 170 de Instrucción Penal Militar por el delito de concusión.

Dos patrulleros de la Policía Nacional fueron capturados la noche del miércoles por presuntamente pedir dinero en un procedimiento en el municipio de Aguachica, sur del Cesar.  

Carlos Eduardo Flores Reyes y Jhon Arley Barrientos Báez fueron requeridos por una orden judicial emitida por un juez por el delito de concusión. 

(Lea también: Corte Suprema ratificó condena a Samuel Moreno pero le dio respiro quitándole un delito)

Según fuentes cercanas al caso, ambos se encontraban en la estación del municipio laborando cuando fueron requeridos. La investigación obedece a unos hechos registrados el pasado 16 de mayo. Al parecer, los uniformados exigieron dinero a un ciudadano que vendía una motocicleta para no realizarle un procedimiento por haber encontrado que la moto estaba requerida por orden judicial.

“Situación aprovechada por los policiales para intimidar al vendedor de la motocicleta, para lograr la entrega de $ 1.000.000 de dinero en efectivo y así omitir el procedimiento legal, concertando finalmente la entrega de $ 700.000 en efectivo”, contó una fuente judicial.

Los dos uniformados fueron dejados a disposición del Juzgado 170 de Instrucción Penal Militar y Policía. Flores Reyes y Barrientos Báez hacen parte del sistema de vigilancia y llevan más de un año vinculados a la Estación del municipio. 

(Vea también: Liberan por vencimiento de términos a exgobernador de Santander, procesado por corrupción)

Por eso, el procedimiento fue conocido por el  jefe de estación e informado a los superiores de la institución.

A inicios del mes de noviembre el alcalde de Aguachica, Robinson Manosalva, en una entrevista con la W Radio denunció que los uniformados de su municipio estaban presuntamente extorsionando a los comerciantes y recibiendo ‘regalitos’ de droga.

“En los barrios marginados donde hay ollas, la comunidad me cuenta que los policías llegan, entran, reciben un ‘regalito’ y se van, y no pasa nada. Pero allí siguen llegando jíbaros y consumidores, no ha habido un apoyo por parte de quienes deben dar las facultades para uno hacer expropiación de estas viviendas ilegales”, contó Manosalva.

Agregó que hasta temía por su vida por las irregularidades que ha denunciado en la región.

“Lamentablemente como alcalde me he visto sometido a estas situaciones en un municipio que está cansado de tanto atropello con la delincuencia, donde a plena luz se hacen atracos y la Policía no presta atención, a las personas lamentablemente les da miedo denunciar, porque temen por la vida de ellos, así como yo temo por mi vida al hacer esta denuncia”, puntualizó Manosalva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo